Nuria Vidal (Fotogramas) | Nota: 8 |
Se inscribe en la corriente del cine realista británico, más cercano a Mike Leigh que a Ken Loach. Pero lo mejor de la película es la extraordinaria interpretación de sus dos protagonistas |
|
Ver crítica completa |
Toni Vall (Cinemanía) | Nota: 7 |
Sabe conmover con lo mínimo (...) magistralmente bien interpretada y sin atisbos de latazo sermoneador. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Políticamente y cinematográficamente correcta, con momentos genuinamente emotivos (...), este estudio sobre el azar, el destino, el amor, la comprensión y la redención resulta un film honesto (...) y, al mismo tiempo, algo limitado en su alcance. |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
Filmada con ternurismo mal entendido y un cierto maniqueísmo melodramático |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Una sensible y emotiva historia sobre la comunicación y la solidaridad (...) Te implica en la compartida e íntima odisea de estos dos náufragos que no renuncian a la esperanza. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
De un modo inteligente, parsimonioso, medido y emotivo, Rachid Bouchareb hace coincidir en esa búsqueda a (...) personajes, muy alejados entre sí, y maravillosamente trazados |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Una película sincera y dolorosa, sencilla y respetuosa que, sin embargo, en uno de sus aspectos, deja un regusto un tanto maniqueo |
|
Ver crítica completa |
Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia) | |
Sólo cabe oponerle un reparo: la bondad excesiva que emana de todos los inmigrantes que aparecen en ella. En cualquier caso, la sinceridad es aportada por una excepcional pareja de intérpretes |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Al margen de algunos baches narrativos -la extensión de dos o tres escenas de manera innecesaria- 'London River' conmueve, a veces, y logra que Elisabeth y Ousmane se ganen la em patía del espectador. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
El compromiso de Brenda Blethyn con su personaje es total: gestos mínimos le alcanzan para transmitir el conflicto interno entre la irracionalidad de su prejuicio y su recelo ante lo desconocido. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Lo que 'London River' no es termina importando más que lo que llega a ser: en lugar de profundizar una interrogación o malestar político que la hubieran vuelto inquietante, su horizonte parecería ser tan tautológico como lo es el duelo humano. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
El guión sentencia determinadas frases de librito políticamente correcto y la narración acumula cierta pereza y poca originalidad. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
'Londor River' es un drama correcto cuyo mayor pecado termina siendo su corrección. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |