Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
No cae en la demagogia. Es una pieza de gran talento visual que emociona al espectador. Saskia Rosendahl, se apodera de cada plano, al igual que el resto de jovencísimos actores |
|
Ver crítica completa |
Joe Neumaier (New York Daily News) | Nota: 8 |
Un filme inquietante y desconcertante, mucho más memorable en cuanto que está visto desde el prisma del final de la infancia |
|
Ver crítica completa |
Anna Smith (Empire) | Nota: 8 |
El ritmo medido y el estilo visual hipnótico de Shortland consigue un viaje memorable |
|
Ver crítica completa |
Xan Brooks (The Guardian) | Nota: 8 |
El drama de la director australiana Cate Shortland está lleno de de toques visuales poéticos que evocan un paisaje de cuento de hadas de largas sombras, cortinas que flotan y hojas que se agitan. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 8 |
Magnífica evocación del hundimiento del tercer Reich (...) dejando al fondo el contexto histórico, archisabido, para ensayar un modelo casi abstracto, fantasmal, alucinado |
|
Ver crítica completa |
Toni Vall (Cinemanía) | Nota: 6 |
Cate Shortland parece haberle pedido prestado el trazo y la mirada fílmica a Lars von Trier (...) Un relato fantasmal lleno de mal rollo y belleza |
|
Ver crítica completa |
Josefina Sartora (OtrosCines.com) | Nota: 5 |
Pprocura crear una atmósfera idílica acentuada por la música -imposible dejar de recordar a Terrence Malick- para embellecer superficialmente una peripecia a la que le falta imaginación y le sobra metraje. |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
La película mantiene un predominante aire de misterio en el que el espectador (...) está en la posición de una niña de acogida abandonada en un ambiente extraño, que necesita valerse por sí misma sin mapa ni brújula. |
|
Ver crítica completa |
Richard Kuipers (Variety) | |
Ofrece una perspectiva fresca, íntima y mayormente competente sobre la traumática transición de Alemania de nación conquistadora a estado ocupado. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Un planteamiento que funciona medianamente bien en el guion, pero no tanto en la puesta en escena, tan deudora del cine de Terrence Malick que, al tratarse solo de un sucedáneo, pierde la oportunidad de convertirse en una película realmente auténtica |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Shortland (...) se mueve en terrenos tan pantanosos y la sutileza que muestra para encontrar siempre el camino de la sugerencia antes que la franca exposición de una historia tan desgarradora. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Saskia Rosendahl, (...) conmueve profundamente en este retrato de la pérdida de la inocencia, del miedo, el abandono, el dolor, la desesperanza, la muerte. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
La extraordinaria actuación de la debutante Saskia Rosendahl le da especial peso al film de Shortland, retrato de la familia de un oficial SS en plena debacle de las fuerzas alemanas, en un país ocupado que ya no parece pertenecerles. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
'Lore' es una película que también deja el interrogante sobre qué será de esos jóvenes, pero que en su pesimismo, se anima a aventurar un poco más sobre su futuro. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Trasciende la gratuita metafísica grotesca del horror y la barbarie de los hechos, registrándolos y narrándolos siempre de manera subjetiva e impresionista, diseminados en sensaciones y visiones parciales, sin por ello prescindir de la pesantez y la gracia envilecida. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
El trabajo de orfebrería es ambicioso, delicado y atrapante, aunque por momentos peca de un preciocismo algo excesivo, especialmente en lo que respecta a las escenas más cruentas (...) y al manejo algo confuso de la información. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
“Lore” es un film extraño, a veces inquietante, que sugiere más de lo que muestra, y pinta a través de episodios sueltos el desarrollo de un sentimiento de culpa de los alemanes: la ilusión, la confusión, la recriminación. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Frankenstein |
![]() Ballad of a Small Player |
![]() Black Phone 2 |
![]() It Was Just an Accident |
![]() Blue Moon |
![]() The Man Who Saves the World? |