Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
Hay que apreciar el dominio que tiene Almodóvar de las composiciones (...) Nunca ha hecho una película tan visualmente vibrante y Almodóvar no es precisamente tímido |
|
Ver crítica completa |

|
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Cruz exuda un aura sensual de misterio que te mantiene hechizado. Y Almodóvar, un verdadero poeta del cine, crea imágenes terribles y sanadoras que viven en tu cabeza como en un sueño despierto |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 8 |
Es un tipo de placer perfecto que le deja a uno, no insatisfecho, sino con la sensación de que su sustancia se ha desvanecido en el aire como el humo |
|
Ver crítica completa |
Tim Robey (Telegraph) | Nota: 8 |
Sexo, arte, delirio: nadie conoce estas cosas como Pedro, o sabe reunirlas de una manera tan devastadora |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Fotogramas) | Nota: 8 |
Del primer al último fotograma lleva grabada a fuego la identidad de su creador (...) proporciona al espectador uno de esos baños de intensidad que ningún otro cineasta español parece dispuesto a garantizar. |
|
Ver crítica completa |
Alberto Luchini (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
La puesta en escena es extraordinaria y la dirección de actores magistral, pero el guión es un puro altibajo (...) alternancia de momentos memorables (...) con otros para el olvido. (...) un final que se alarga innecesariamente |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
Un Almodóvar para hipertensos: poca sal. (...) Es, contra toda lógica, una película fría, a pesar de que lleva dentro un argumento hirviente y una idea volcánica: el amor fosilizado eternamente. |
|
Ver crítica completa |
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal) | |
Los abrazos rotos: Totalmente deliciosa. (...) La presencia de Penélope Cruz es incendiaria, (...) Y el amor de Mr. Almodóvar por el cine impregna cada fotograma de este bello film. |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Holland (Variety) | |
Una agitada, larga y francamente disfrutable amalgama de géneros que combina melodrama, comedia y más cine negro que nunca, todo sostenido gracias a la extraordinaria fuerza de la personalidad cinemática de Almodóvar. Aunque su historia de amor a cuatro bandas deslumbra, nunca llega a explotar. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Las texturas visuales y sonoras son llamativas y sensuales (...) y sus ricos colores y su sonoridad iluminan un territorio emocionalmente austero. |
|
Ver crítica completa |
J.R. Jones (Chicago Reader) | |
La primera película de Almodóvar que me ha gustado de verdad. Un melodrama elaborado con destreza que no cae en sus típicas travesuras y chismorreos |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Y no te crees nada, aunque el envoltorio del vacío intente ser solemne y de diseño. Y los intérpretes están inanes o lamentables. La única sensación que permanece de principio a fin es la del tedio. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() She Rides Shotgun |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |