Información
Dónde Ver en Estados Unidos
Sinopsis
Madrid, 1975. Tres mujeres en la treintena comienzan a hacer cine, tras haber dado sus primeros pasos en el Cabaret, la publicidad, etc... Lina, Sandra y Eva poseen distintas procedencias pero las tres son mujeres atractivas que trabajan exclusivamente en el cine clasificado "S" que se produjo en España durante la transición entre los años 1976 y 1983. Las tres mujeres se conocen en un rodaje y, a partir de ahí, coincidirán en otras películas, lo que las acabará convirtiendo en amigas que compartirán experiencias similares: Viviendo una España que despertaba a la libertad, pero que aún poseía mucho de represión y subdesarrollo, abanderando la modernización de un país, pero rodeadas de hombres que de alguna manera las utilizaron a cambio de un éxito efímero que las acabaría transformando en juguetes rotos. Un sinfín de situaciones algunas divertidas, otras no tanto, conformarán una panorámica de las vidas de estas tres mujeres durante los setenta y los ochenta, desde el auge del cine "S" hasta su total desaparición. Lina, adoptará una actitud autodestructiva que acabará llevándola a familiarizarse demasiado con el uso de las drogas, Eva se casará con un productor de películas "S" que, poseedor de una doble moral, no le permitirá seguir trabajando en el cine, y a Sandra, la más actriz de las tres, superarse a sí misma le costará quedarse sola... VER TRÁILER
Leer más >Reparto
Director
Datos Técnicos
- Rodaje (Dónde se rodó):
- Madrid, Madrid, Spain
- Producción:
- Antena 3 Films, Little Giraffe Producciones, Little Giraffe S.L.
- Recaudación:
- $ 431,291
- Nota en cine.com:
- 5,0
- Nota en Imdb:
5.20
Críticas de la prensa
-
Federico Marín Bellón (Diario ABC)4
Ojalá el guión hubiera exigido un poco más. (...) En su arranque acierta de pleno en el tono (...) la cinta no aguanta su empuje inicial (...) y el conjunto se desvanece sin un género claro al que agarrarse.
-
Alberto Bermejo (Diario El Mundo)4
Arranca reconstruyendo con verosímil y divertido acierto la atmósfera y el tono disparatado de aquellos rodajes, pero deriva pronto hacia el desarrollo melodramático, casi folletinesco, de la biografía individual de las tres protagonistas
-
Jordi Costa (Diario El País)
Dunia Ayaso y Félix Sabroso, en su película más sólida y madura hasta la fecha (...) no logran evitar que su mirada sobre el cine S se mueva, de manera algo problemática, entre la nostalgia estética y una sensibilidad contemporánea más profemenina (o filoalmodovariana) que feminista.
Críticas de Usuarios
Listas de Los años desnudos (Clasificada S)
Películas Relacionadas
Lo último que has visto |
|