Richard Roeper (Chicago Sun-Times) | Nota: 9 |
No es una lección de historia, pero es un entretenimiento comercial de Hollywood que respeta la historia y y parece invitar a la discusión y el debate |
|
Ver crítica completa |

|
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Ross, maneja parecidos códigos de aventura, emoción y sed de justicia a los que usó en 'Los juegos del hambre' o 'Seabiscuit', y cuenta para su carrera con un caballo (...) pura sangre llamado Matthew McConaughey |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 6 |
[Ross] prefirió usar un anticlímax para contar la verdad (...) Todo con la implicación absoluta de McConaughey, dueño y señor de la escena |
|
Ver crítica completa |
Roger Salvans (Fotogramas) | Nota: 6 |
Su pretensión de combinar información y emoción origina un duelo dialéctico desigual, una carrera acelerada que (...) quizá hubiese funcionado mejor en otro formato con más recorrido |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 5 |
Predecible. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 3 |
Como la peor lección cívica, esta película te arrastra hasta el aburrimiento. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 2 |
El argumento es interesante, pero se ve con total escepticismo (...) Más que una evocación del héroe democrático y antiesclavista es una canonización que recuerda, o imagina, todas sus buenas acciones |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Un drama sobre la Guerra Civil, escrito y dirigido con más perseverancia que emoción por Gary Ross. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
La película es interesante al principio (...) Pero cuando parece que está a punto de hacer clic (...) pierde impulso y termina siendo didáctica en su acto final. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Una fascinante lección visual de historia, cuyo ocasional didactismo es parte integral de su poder. |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Una historia de la guerra civil sin empuje ni gloria. Un biopic que no se decide si quiere ser un film épico bélico o una lección de historia. |
|
Ver crítica completa |
Robert Abele (The Wrap) | |
Que aprendas mucho sobre un hombre inusualmente audaz, pero nunca te sientas emocionalmente conectado a él, significa que Ross se ha quedado a medias, elaborando un buen libro de texto más que un retrato emocionante. |
|
Ver crítica completa |
Mick LaSalle (SFGATE) | |
Una historia poderosa y llena de ambición (...) hasta que llegue algo mejor, ésta es la película más completa y honesta sobre un periodo de la historia americana crucial e incomprendido |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Más una lección de historia que una narración interesante, 'Free State of Jones' podría ser mostrada a los futuros estudiantes de cine como ejemplo de lo que puede suceder cuando las buenas intenciones superan la visión o la ejecución. |
|
Ver crítica completa |
Joe McGovern (Entertainment Weekly) | |
La película carece de brio. Ross (...) confunde el sermoneo amable y sensiblero con el arte. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Película que se acerca a aquel episodio histórico con valor didáctico, clasicismo cinematográfico, violines y banjos desgarrados, e hiperrealismo ambiental. (...) McConaughey aporta el dolor y el ardor necesarios a un personaje revolucionario. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Si bien Gary Ross, (...) no hila muy fino en su dramatización histórica, o en el diseño de los personajes secundarios, (...) lo que sí cabe destacar es la recreación del exuberante territorio (...) la fotografía de Benoît Delhomme y la actuación de McConaughey como sus aciertos cardinales. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Lo mejor es el convincente trabajo de Matthew McConaughey (..) El guión y la dirección tienen algunas lagunas, pues hay secuencias innecesariamente largas y lentas que derivan en una película con un metraje excesivo. |
|
Ver crítica completa |
Pablo Marín (Diario La Tercera) | |
El realizador (...) se mueve como pez en el agua a la hora de crear tensión y dibujar personajes. Sin embargo, de esta cinta tremendista, salvífica y pasada de minutos puede decirse (...) que interroga al pasado desde la comodidad del presente y termina contestando antes de que ese pasado le responda. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
Ross (...) prefiere rendirse a la figura de un santón sin matices, protestante y republicano, obsesionado con su propio proyecto nacional (...) y darle con ello a Matthew McConaughey la oportunidad de desplegar una de las sobreactuaciones más estridentes de los últimos tiempos. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Valencia Patiño (Revista Semana) | |
Sorprende encontrar una gran producción del cine de Hollywood que escenifica la problemática social y política de diversos estamentos de su población más pobre en plena guerra civil. (...) Una película necesaria de ver. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
in ser una lección académica, la película resulta una nueva visión de los hechos ocurridos entre 1861 y 1864. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Friendship |
![]() Lilly |
![]() Tom Dustin: Portrait of a Comedian |
![]() Henry Johnson |
![]() Marcella |
![]() Juliet & Romeo |