Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 8 |
El Clooney director traslada a su trabajo su experiencia como actor y atiende especialmente a las interpretaciones. La impresión que queda, sin embargo, es que él cree que su película es más reveladora de lo que realmente es |
|
Ver crítica completa |

|
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 8 |
Clooney vuelve a desplegar todo su encanto como cineasta. Que es mucho (...) acierta siempre en el punto de vista, con los encuadres, las elipsis y el tono justo para no caer en el falso thriller o en la caricatura del político |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Más allá de ciertas limitaciones en su puesta en escena, son su tema y su elenco (en el que se lucen Ryan Gosling y Evan Rachel Wood) los que terminan por convertirlo en un film más que atendible. |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
[Un] drama interesante, pero excesivamente solemne, que parece ir más lejos en su propio cinismo de lo que la mayoría de los espectadores estarán dispuestos a llegar (...) el impresionante reparto no siempre se muestra en todo su esplendor |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
A medio camino entre la política y el thriller, esta fábula moral de George Clooney y Cía. está iluminada por un magnífico reparto (...) con un trabajo técnico elegante y completamente profesional que mantiene ensamblados todos los hilos |
|
Ver crítica completa |
David Edelstein (New York Magazine) | |
Es tentador elogiar a 'The Ides of March' como una descripción realista de cuán bajo hemos caído. Pero eso significaría aceptar el guion de segunda, el melodrama de tercera y los personajes increíblemente vergonzantes |
|
Ver crítica completa |
Rex Reed (The New York Observer) | |
El subidón de adrenalina de 'The Ides of March' ofrece una alternativa sexy a la mayoría de las películas comerciales sobre políticos corruptos |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Una película notable. (...) Clooney acierta a dibujar una película ajustada a razones. (...) una solvente intriga con parada y fonda en los intestinos de cualquiera. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Espléndida (...) Clooney retrata ese temible mundo con lucidez feroz, sin apelar al maniqueísmo, haciendo creíble la desvergüenza |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
La solidez del discurso y la elegancia de la puesta en escena (...) confirman a Clooney como un director de raza (...) El mérito de la película es el de un cine clásico que sabe contar historias. |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | |
Es una obra igual de fotogénica que su creador, que lleva a cabo una pertinente reflexión sobre el entramado electoral y que disfraza su falta de profundidad a través de una intriga tensa y precisa |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Es una mirada inteligente, sutilmente despiadada y pesimista, al lugar apropiado, donde más escuece. (...) resulta un ejemplo tan edificante e instructivo en lo cinematográfico como deplorable y destructivo en lo político |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (Diario Clarín) | |
Lo que [Clooney] no puede impedir es que la mecánica de un thriller más standard, uno que podría suceder en cualquier otra circunstancia y que acumula giros de guión “sorpresivos”, le haga perder fuerza dramática en la segunda mitad del filme. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Thriller sin una sola escena de acción, pero con tensión constante y un complejo entramado dramático. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
En el nuevo film dirigido y coescrito por Clooney todo aparece teñido del más puro y maquiavélico pragmatismo. Pero en ese juego de lealtades y traiciones, la mirada del director no es moralizante. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Un relato sobre las miserias de la política y lo despiadado del poder, pero que en su carácter denunciante, y si se quiere obvio, se convierte apenas en un film correcto y por debajo del resto de la filmografía del director. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Con algo de policial negro y su carga denunciante y escéptica, (...) obliga a pensar, (...) Lo hace con un lenguaje brillante, diálogos agudos, toques musicales sorprendentes y un rico panorama de actores que apuntan a distinciones vastas. |
|
Ver crítica completa |
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior) | |
Un filme ambicioso, agudo, maduro y consistente, que llama más que nada la atención por su “enfriamiento” narrativo, una línea de intensidad continua que nunca cae en los abismos de la morosidad ni en facilismos efectistas, y que por eso logra un dinamismo hipnótico. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Da la impresión de que Clooney intentó forzar las reglas del filme de suspenso para que encajen en este filme político y no dejarlo 'abandonado' del sistema de formatos con el que funciona la industria. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
El mayor mérito del filme corresponde a George Clooney, quien no solo logró armar un dream team de la actuación que cualquier productor desearía, sino que además se da el lujo de hacer secuencias de gran calidad cinematográfica. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo) | |
Una inteligente trama. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Jaws |
![]() The Roses |
![]() Caught Stealing |
![]() Tinā |
![]() American Sweatshop |
![]() A Little Prayer |