Federico Karstulovich (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
El creador de Rocky y Rambo reivindica -con nostalgia y corazón- una forma ya casi extinta de sentir y de hacer películas. |
|
Ver crítica completa |

|
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
Testosterona geriátrica. (...) El confuso argumento sirve solo para alojar una sucesión de descerebradas escenas de acción |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 4 |
No hay nada que ver aquí más que guantazos por doquier. De la espiral de bofetadas se salva un estupendo monólogo de Rourke (...) Y no busquen más |
|
Ver crítica completa |
Louise Keller (Urbancinefile) | |
Implacable y a ratos estimulante film donde la acción habla por sí misma y donde el humor es usado de forma efectiva en su momento |
|
Ver crítica completa |
Lou Lumenick (New York Post) | |
El equivalente idiotizado y masculino de 'Sexo en Nueva York' |
|
Ver crítica completa |
Ty Burr (Boston Globe) | |
'Los mercenarios' es lo más parecido a una película-Viagra que se haya inventado nunca. Es censurable. Es estúpidamente violenta. Es un montón de diversión gamberra |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | |
No gastéis vuestro tiempo o vuestro dinero en 'The Expendables' (...) Esta es, en verdad, una película que nadie necesita -- gratuitamente salvaje, inverosímil y en ocasiones incoherente |
|
Ver crítica completa |
Steven Rea (Philadelphia Inquirer) | |
'Los mercenarios' (...) rememora los días de 'Rambo' y 'Soldado Universal', cuando los hombres eran hombres y las repúblicas bananeras podían ser destruidas con impunidad |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | |
Toda la película es tronchante: una descarada celebración de la virilidad que en ningún momento pretende tomarse a sí misma en serio (...) es una gamberrada autoconsciente con mucho jugo |
|
Ver crítica completa |
Desirée de Fez (Fotogramas) | |
Un estupendo divertimento de género cuya gracia está en su falta de complejos y su absoluta locura |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Aun con sus evidentes limitaciones- resulta un entretenimiento a puro vértigo y adrenalina y, sobre todo, con tanto físico musculoso y tatuado, con tanto motociclista en ropa de cuero, a pura testosterona. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Es como una estudiantina de gente grande, con una trama mínima que atrasa tres décadas, más o menos. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
No pasa de ser un ejercicio melancólico, con mucho de marketing. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
A los 64 años, Sylvester Stallone vuelve al cine como director y actor. Y lo hace a su manera: sin sutilezas y con triviales líneas de diálogo que funcionan como pausas necesarias entre el estruendo de motores, disparos y explosiones. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Después de tanto tiempo, Stallone sabe lo que el público espera de él y sus colegas, y por eso la gente lo festeja con aplausos espontáneos intermitentes a lo largo de las dos horas de película. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |