Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Hooper y un espléndido grupo de intérpretes obran el prodigio de que 'Los miserables' pase como un soplo ante los ojos de un espectador que se emociona casi constantemente, haciendo suyos personajes y situaciones. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Además de ser una fiesta para los ojos y los oídos, 'Les Misérables' rezuma humor, desamor, una emocionante acción y un encantador romance. (...) es perfectamente maravillosa. |
|
Ver crítica completa |
Mariló García (Cinemanía) | Nota: 8 |
Soberbio Hugh Jackman (...) es una gran película que podía haber sido excepcional, como el Musical. |
|
Ver crítica completa |
Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 8 |
Hooper (...) plantea un melodrama cantado, no un musical. (...) Es lo más semejante a una película muda enganchada a los primeros planos de sus sufrientes protagonistas, extrayéndoles las emociones como un vampiro. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
Una puesta en escena gloriosa, cuya perplejidad ya se plasma desde su secuencia inicial (...) y unas interpretaciones magníficas (...) Tan difícil como hacer esta gran película resulta, pues, criticarla. |
|
Ver crítica completa |
Mary Carmen Albarrán (Cine Premiere) | Nota: 8 |
'Los miserables' utiliza planos cerrados, movimientos de cámara envolventes y un diseño de producción detallado a escala masiva para desmarcarse de su contraparte teatral. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 5 |
Una película a la que le caben unos cuantos adjetivos en principio positivos (cuidada, prolija, vistosa, impecable, profesional), pero que nunca llega a ser un producto logrado (ni mucho menos entretenido). |
|
Ver crítica completa |
Michael Phillips (Chicago Tribune) | Nota: 4 |
La cámara se zarandea y menea como borracha (...). Así tenemos un martilleo de primeros planos (...) Yo sólo quería que alguien clavara la maldita cámara al suelo. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Tal y como demuestra el longevo éxito de la obra, habrá mucha gente emocionalmente susceptible que está preparada para tragarse esta cosa, pero ello no significa que sea buena. |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
Como fiel adaptación de un musical tan querido, 'Les Miserables' dejará muy satisfecha a su legión de fans. (...) La miseria y la agitación de la Francia de principios del siglo XIX se transmiten con una viveza de la que Victor Hugo estaría orgulloso. |
|
Ver crítica completa |
Richard Corliss (Time) | |
Las almas sensibles en busca de emociones dolorosas tienen garantizados sus momentos Kleenex (...). Pero aparte de la escena de apertura, no saldréis contentos desde el punto de vista cinematográfico. Esta es una mala película |
|
Ver crítica completa |
M. Torreiro (Fotogramas) | |
Hooper tampoco demuestra que sepa qué hacer con una cámara para rodar un musical. Sus criminales primeros planos (...) y una lamentable puesta en escena de grand guignol convierten al film en punto menos que deplorable |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Sobrecarga emocional, barroquismo en las formas y un avasallador sentido del star-system. Es difícil que el público ganado de antemano se sienta decepcionado (...) No obstante, la caligrafía visual del director plantea más de un problema (eso sí, estimulante) |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Realza el limitado registro vocal de algunos actores (en especial, Russell Crowe) y las carencias del director (...) Hooper convence más en los momentos íntimos, en los que la proximidad del gesto se carga de sentido, en especial por Anne Hathaway |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Una película tan ampulosa, hueca y, finalmente, descabellada que, en efecto, asusta. (...) 'Los miserables', ese novelón decimonónico (...) se transforma de repente en lo más parecido a la cabalgata del orgullo gay que ha dado el simple desenfreno. (...) muy mala |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
El film extraña (necesita) esa vida palpitante, esa pasión que Hathaway (justamente distinguida en los Globo de Oro) le entrega para convertirlo en una película genuina. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Todo el elenco es un lujo en un filme con sus rubros artísticos -diseño de producción, iluminación, vestuario, maquillaje- en un altísimo nivel, que deja las emociones a flor de piel. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Tom Hooper (...) tomó una decisión osada, temeraria casi, que pudo haber dado como resultado una extravagancia genial o bien, como es el caso, un híbrido bombástico y, por momentos, un poco ridículo. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
'Los miserables' es una espectacular aventura cinematográfica que al público que gusta de los musicales le va a encantar. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Tom Hooper orquesta atinadamente un musical pero, además, deja que Hugh Jackman haga el mejor papel de su carrera. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
2El filme respeta el espíritu folletinesco y melodramático de este exponente del romanticismo decadente y sólo apoyado en la música y el canto en vivo de sus actores. Estampa intimista de una realidad social. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
'Los miserables' casi logra tender un puente entre los amantes de los musicales y sus detractores, pero sus admirables valores estéticos y la insondable tristeza de Anne Hathaway no bastan. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
La película evita el carácter decorativo de las canciones y las hace compartir el protagonismo con el manejo emocional (...) una superproducción,con realización casi impecable. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo) | |
Lujosa producción cinematográfica del Reino Unido, (...), confirma el repunte británico en el costoso género de las películas de época. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Esto está más cerca de un musical de Broadway que de una producción de Hollywood (lo que no quita que la inversión en escenarios, vestuarios y maquillaje parezca ilimitada). |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Una versión cruda, sucia y desgarrada de la historia, en la que la obra de Broadway basada en la famosa novela de Víctor Hugo es transformada en un espectáculo realista y violento. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Versión del musical con sus mismos problemas: estiramiento, pompa y mínima relación con la novela de Victor Hugo. |
|
Ver crítica completa |