Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 10 |
La película más hermosa, íntima y fascinante de Quentin Tarantino hasta el momento (...) Magnífica la banda sonora de Morricone |
|
Ver crítica completa |

|
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 10 |
Agatha Christie con gags, armas y Samuel L. Jackson. (...) Una obra maestra de 3 horas (...) Tarantino ha creado otra película inteligente y de una elegancia impresionante |
|
Ver crítica completa |
Richard Roeper (Chicago Sun-Times) | Nota: 10 |
Aunque no es tan atrevida, provocativa, o brutalmente violenta como 'Django Unchained', sigue siendo una emocionante experiencia cinematográfica (...) Una de las mejores películas del año |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 10 |
Bella, violenta, fluida (...) Tarantino escribe diálogos como no lo hace nadie más en este mundo (cinematográfico), también filma como pocos. (...) sus tres horas pasan como en un espasmo. |
|
Ver crítica completa |
Desirée de Fez (Fotogramas) | Nota: 10 |
Claro que es más de lo mismo, pero no porque Tarantino no sepa hacer más. Su evolución como autor no pasa por la ruptura, sino por la perfección de sus constantes. Y en 'Los Odiosos Ocho' las lleva a la excelencia. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Nadie invoca mejor el infierno en sus películas que Quentin Tarantino (...) Aunque creas que 'The Hateful Eight' es irregular y fallida, no puedes dudar del ingenio o del compromiso del mago detrás de la cortina |
|
Ver crítica completa |
Geoffrey Macnab (The Independent) | Nota: 8 |
Ofrece diálogos brillantes y algunas interpretaciones maravillosamente excéntricas (...) el film logra tratar sobre la política racial americana tras la Guerra de Secesión de una manera sorprendentemente mordaz |
|
Ver crítica completa |
(Diario La Vanguardia) | Nota: 8 |
Sobredosis de Tarantino. Bendito banquete para unos, empacho casi letal para los otros. |
|
Ver crítica completa |
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | Nota: 8 |
En su nuevo filme, Quentin Tarantino expone de manera obscena la única filosofía del capitalismo: toda persona es mensurable en dólares. (...) La barbarie ha triunfado, y su mejor intérprete sabe filmarla en sus propios términos. |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | Nota: 7 |
Tiene todo el sello Tarantino, pero se queda corta frente a su predecesoras. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
El resultado es un western sangriento (hasta extremos gore) sobre la venganza que se disfruta, pero que resulta mucho menos convincente de lo que podría haber sido sin tantos caprichos. |
|
Ver crítica completa |
Lou Lumenick (New York Post) | Nota: 3 |
'The Hateful Eight' es, en esencia, un caro proyecto de vanidad que permite a Tarantino exponer sus bizarras teorías acerca de las relaciones raciales |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
Una epopeya sin concesiones que es puro Tarantino (...) Con su ambientación minimalista y sus temas vivos, 'The Hateful Eight' recuerda a 'Reservoir Dogs' situada en el mundo de 'Django Unchained'. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
La película ofrece absolutamente en todo momento el placer puro que los fans esperan, desde diálogos explosivos a un polvorín de enfrentamientos. |
|
Ver crítica completa |
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly) | |
'The Hateful Eight' no tiene suficientes ideas (...) Es narrativa y visualmente claustrofóbica. Afortunadamente, la maestría de Tarantino como director de actores no ha desaparecido. |
|
Ver crítica completa |
Ann Hornaday (The Washington Post) | |
'The Hateful Eight' nunca está a la altura de sus intrigantes primeros minutos, ni de su provocadora premisa, con su formato panorámico desperdiciado en una pieza de cámara locuaz y claustrofóbica |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Una película meditativa y de combustión lenta que va revelando gradualmente sus grandes y cruentas ambiciones (...) El impacto de 'The Hateful Eight' se expande y se enriquece cuanto más tiempo va pasando desde que la viste. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
No hay absolutamente ninguna duda sobre quién escribió los elaborados, picantes, profanos, y a menudo graciosos, diálogos que el estupendo reparto mastica y escupe con evidente regocijo |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Por lo tanto, parte de la fealdad de la película es un signo de integridad y de relevancia. Pero gran parte de ella parece tonta y poco meditada, como si la ambición intelectual del Sr. Tarantino y su disciplina narrativa le hubieran fallado a la vez. |
|
Ver crítica completa |
Alan Scherstuhl (Village Voice) | |
Un western íntimo, lleno de suspense (...) Esto no es Django II. Tiene el ritmo y la estructura de una obra de teatro tradicional (...) Jackson y Russell dominan la película (...) Pero finalmente es Leigh la que se apodera de ella y la hace suya |
|
Ver crítica completa |
Alonso Duralde (The Wrap) | |
'The Hateful Eight' le debe menos a Sergio Leone que a Agatha Christie. (...) Puede frustrar a los seguidores del director más ávidos de acción pero, aún así, es una entretenida obra teatral sustentada en los diálogos, con ocasionales disparos a la cabeza. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
La película límite, contradictoria y extremadamente virtuosa de un director condenado a ser siempre él mismo. (...) una exhibición tan florida como irrenunciable; tan cargante como hipnótica (...) Tarantino más 'tarantinizado' que nunca. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Hay cosas que funcionan admirablemente (...) pero me sobra metraje, hay complacencia gore (...) Tarantino se gusta demasiado a sí mismo. Imagino que entusiasmará a su fans. A mí, solo a medias. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Todo excelso, brillantísimo, narrativamente complejo, violento y chorreante (...) pero ¿alguna idea útil, o inútil, en el interior de ese monumento cinematográfico? O a la película le falta grandeza o a mí talento para encontrársela. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Reviriego (Diario El Mundo) | |
Me parece lo peor que ha rodado Tarantino en su vida. Casi todo se antoja gratuito y efectista (...) su cometido y supuesta incorrección pierde su fuerza en su proceso de infantilización exhibicionista |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Lingenti (Diario La Nación) | |
Es una bomba de tiempo que tarda en estallar, pero cuando lo hace, logra efectos devastadores |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
¿Qué hace Tarantino? Ataca nuestra conciencia, las ideas morales. ¿Es políticamente incorrecto? Lo políticamente correcto no le interesa. El tiene su mundo. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
El desarrollo del relato es muy distinto a lo que Tarantino ha manejado, (...) hay cierta contención, y momentos de mucho diálogo que sí corren el riesgo de ser reiterativos. (...) Tarantino se reinventa y a la vez permanece. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Calderón (Diario Excélsior) | |
Tarantino está de vuelta con un filme plagado de misterios, enredos, sangre e intriga. Aunque desde mi punto de vista no es el mejor filme de Tarantino, el director cumple y satisface a sus fans. |
|
Ver crítica completa |
Salvador Franco (Diario Excélsior) | |
Es una vanidosa fórmula tarantinesca de venganza (algúnos lo defenderán llamándolo estilo) que culminará con un par de giros en la historia y una ruptura en la narrativa, que, esa sí, se agradece por su frescura y desenfado. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Por mucho que uno esperase, en vano, un signo de maduración de Tarantino, él sigue haciendo cine como una especie de adolescente grandulón, obsesionado por recrear sus fetiches de cinéfilo y repetir los tics que algunos han confundido con estilo. |
|
Ver crítica completa |
Ximena Urrutia (Diario La Razón de México) | |
El inicio del filme va más allá de cualquier adjetivo, un placer. (...) La cinta no tiene solución de continuidad, pomposa casi hasta enfermar. La complacencia gore en el derramamiento de sangre es casi folclórico. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario Excélsior) | |
Tarantino, un director preocupado sólo por la historia del cine, no ofrece ningún comentario lúcido sobre la sociedad o el pensamiento modernos. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
'Los 8 más odiados' es coherente con los propósitos del western, mantiene el mandato y sigue filmando la construcción y lo que surgió. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
Esta manera truculenta de encarar la narración se ha convertido en una fórmula y parece cerca de la extenuación. Tarantino tampoco muestra gran preocupación por sus personajes, arquetipos de escaso volumen. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
Las cosas buenas de 'Los 8 más odiados' no alcanzan a compensar sus excesos y caprichos. |
|
Ver crítica completa |
Felipe González (Diario El Espectador) | |
Es una intensa experiencia con la que el director estadounidense amplía y enriquece su filmografía. |
|
Ver crítica completa |
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano) | |
El problema con esta película es que, si solo hay una elaborada trama con sus consabidos diálogos, pero sin algo de peso para decir y, peor aún, carente de la visualidad e ingenio con las imágenes de sus otras películas. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Tarantino construye un espectáculo de claroscuros basado en personajes que fingen ser otros, solo que en función de emboscadas o sabotajes que se pagan con la vida. Y a ese suspenso, siempre salpicado de toques grotescos y duelos verbales, se aúna una especie de calidad literaria. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Iribarne (Diario La República) | |
Manejando diálogos que parecen cortados con el filo de una navaja, Quentin Tarantino se las ingenia para producir una atmósfera inquietante y salvaje como el contexto que rodea a los personajes. |
|
Ver crítica completa |
Fernán Cisnero (Diario El País Uruguay) | |
Es por cómo está construida lo que hace de la película la mejor del director en mucho tiempo. Porque respeta su pasión adolescente por el cine pero transformado, como ya lo sabemos, en uno de los grandes maestros de un arte que, dicen, está en decadencia. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
En este caso se topó con su gran limitación como cineasta: creer que todo lo que se le cruza por la cabeza es genial y merece estar en una película. Y no, no siempre es así. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Envolvente, renovándose visual y anecdóticamente cuando a lo largo de sus vertiginosas casi tres horas parece desfallecer, nos llega este vibrante ejemplo de una violencia que, (...), es sublimada por el lenguaje icónico y la inventiva de un gran narrador. |
|
Ver crítica completa |