Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
La nueva 'Seven' no aspira a la inmortalidad cinematográfica. Son dos horas de duros tiroteos y resulta tremendamente entretenida. |
|
Ver crítica completa |

|
Jesús Chavarría (Cine Premiere) | Nota: 7 |
Una muy decorosa versión de aquellos ya mencionados clásicos y destaca ante un panorama plagado de remakes desangelados e intrascendentes... en el mejor de los casos. |
|
Ver crítica completa |
Jordan Hoffman (The Guardian) | Nota: 6 |
El remake de Antoine Fuqua (...) vive y muere siendo una 'The Magnificent Seven' del ahora, y esto ayuda y daña al producto final |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Un buen wéstern en un contexto favorable a la reivindicación |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 6 |
La cuenta de resultados del entretenido neowestern de Fuqua deja excedente de munición y minorías, pero un botín mucho más prosaico |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 6 |
Hay mucha más acción que en un western tradicional, explosiones y chistes (...) No alimenta pero se deja ver con sonrisas. |
|
Ver crítica completa |
Brian Truitt (USA Today) | Nota: 5 |
'The Magnificent Seven' es como un cartucho de dinamita: tarda una eternidad en hacerse interesante, pero al menos desata un final explosivo |
|
Ver crítica completa |
Alberto Bermejo (Diario El Mundo) | Nota: 4 |
La traca final, una interminable ensalada de tiros de impecable factura que empieza en realidad a la mitad del desmesurado metraje, acaba resultando agotadora por saturación |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 4 |
Mucha bala, poca pólvora. (...) Fuqua (...) da de lado la causa, las entrañas ocultas de cada personaje (también los del pueblo), y busca más el escandaloso ruido y el morder la bala. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 4 |
Este reencauche de la película de vaqueros de 1960 basada, a su vez, en un clásico de Kurosawa, desperdicia un elenco carismático para hacer una oda irreflexiva al poder paramilitar. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
No se ha introducido nada fresco u original en este remake competentemente realizado, violento pero complaciente (...) El reparto está OK, y hace su trabajo, pero poco más |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Un western entretenido y sorprendentemente fresco sobre la America de Trump (...) La 'The Magnificent Seven' de 2016 es casi tan amena como conocida. Más sorprendentemente, es tan oportuna como lo puede ser un blockbuster |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Un remake del clásico western que pulsa todos los botones adecuados, pero que pierde la diversión del original (...) Aun así, 'The Magnificent Seven' es una película interesante durante su primera hora más o menos |
|
Ver crítica completa |
Kevin Jagernauth (The Playlist) | |
Sería fácil decir que 'The Magnificent Seven' no es magnífica. Definitivamente no lo es, pero la película tiene una cualidad aún más ofensiva: no es nada inspirada |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
'The Magnificent Seven' falla en capitalizar su sólido reparto (...) El director Antoine Fuqua muestra poco sentimiento por la grandeza dura y panorámica del género western |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
La nueva película es tan poco original como (...) la película de 1960, pero no se puede negar el atractivo de la imagen del Sr. Washington a caballo, disparando una arma y liderando una cuadrilla de vigilantes para salvar un pueblo Western mayormente habitado por blancos. |
|
Ver crítica completa |
Robert Abele (The Wrap) | |
Un Washington extrañamente sumiso y un Chris Pratt enérgico y sin gracia encabezan un variopinto grupo de pistoleros en esta actualización del clásico de 1960 más o menos elegante, pero en su mayor parte decepcionante |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Un caótico planteamiento de las escenas de acción que se hunde en lo indescifrable. Fuqua, pulverizando toda preocupación por la puesta en escena, sacrifica la legibilidad de su película en un clímax que es su losa. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Una de la gilipolleces más planas y absurdas que he visto en los últimos años. Es innecesario. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Jovial, simpática y desprejuiciada (...) entretiene con la misma fruición que se olvida |
|
Ver crítica completa |
Daniel Martínez Mantilla (Fotogramas) | |
No hay nada particularmente negativo en la propuesta, pero tampoco algo que haga que merezca la pena pasar por taquilla por una historia que nos han contado antes con más gracia, intención y talento. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Tiene en el elenco y en algunos gags los motivos para ser una buena película. (...) Un respetuoso homenaje al género, una apelación a la nostalgia y a códigos conocidos, que por momentos emociona y en otros desprende cierto tufillo a moho. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Un puñado de escenas de gran intensidad, algunos bienvenidos pasajes de humor negro y ciertos momentos para el lucimiento de los intérpretes, (...) No es mucho, pero lo suficiente como para convertir 'Los siete magníficos' en un producto bastante entretenido y eficaz. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
El western siempre fue un género político, utilizado para retratar la historia y los valores de los Estados Unidos como nación, y el director de 'Día de entrenamiento' no desaprovecha esa herramienta. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Si bien el director reduce las dosis de sangre, es definitivamente un filme para adultos, entretenido, clásico desde el argumento, moderno desde la realización y esencialmente pochoclero hasta la médula. |
|
Ver crítica completa |
Arturo Aguilar (Cine Premiere) | |
Cumple con ser una versión modernizada (...) Más allá de las efectivas actuaciones de Denzel Washington y Chris Pratt, el atractivo de la cinta queda solamente en sus secuencias de acción y en el lucimiento visual de escenarios magníficos. |
|
Ver crítica completa |
Ximena Urrutia (Diario La Razón de México) | |
Si bien es verdad que los remakes son complicados, la otra realidad es que ésta tiene varios elementos que la hacen un filme muy digno de ver. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Un Spaghetti western, pulcro y sin tacha es lo que vemos en este remake. Para que los millennials se enteren que su gurú Tarantino no inventó el agua caliente. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario Excélsior) | |
El caso de 'Los siete magnícos' (...) es otro de una película con una técnica más o menos contemporánea que guarda una sensibilidad muy vieja, prácticamente igual a la de su predecesora. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
Fuqua se amolda demasiado al género del western y entrega una película demasiado correcta con un par de escenas de tiroteos filmadas a la perfección, pero todo el resto – historia, personajes, dramatismo – se queda a medio camino, subdesarrollado y condenado al olvido. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
El problema es que no profundiza en la heterogeneidad de los tipos sociales o culturales que presenta. (...) Eso sí, lo que estos siete magníficos pierden en densidad lo ganan en cierto poder de evocación: entre secuencia y secuencia, asoma un fino homenaje a la amistad heroica de tiempos ya idos. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
'The Magnificent Seven', la nueva cinta deAntoine Fuqua, carece de propuesta y funciona más como una simple puesta al día del original de los sesenta. |
|
Ver crítica completa |
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria) | |
Cualquier persona que disfrute pasar un par de horas en una butaca frente a una pantalla gigante, y a la que le guste el western, se va a entretener con esta película. Al fin de cuentas, tiene todo lo que hace del western un género prácticamente infalible. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Triunfal reelaboración de un gran clásico. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Si bien es cierta la clonación anecdótica, la realización de Fuqua presenta varios déficit en relación con lo ofrecido por Sturges. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() Grounded in Love |