Noel Ceballos (Fotogramas) | Nota: 6 |
La Europa del Siglo XVII se convierte en aparatoso parque temático dentro de una propuesta que tiene en su desorbitado sentido del exceso su mayor virtud y su talón de Aquiles |
|
Ver crítica completa |

|
David Bernal (Cinemanía) | Nota: 4 |
Una jarana versallesca con tufillo a 'Piratas del Caribe' |
|
Ver crítica completa |
Neil Young (The Hollywood Reporter) | |
Una de espadachines en 3D que empuña una espada decepcionantemente desafilada. |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (Variety) | |
Adaptación del 2011 del clásico de Dumas que se siente extrañamente desfasado. Aunque resulta suficientemente entretenida por su lujosa producción y sus interpretaciones, esta anodina adaptación carece de gancho |
|
Ver crítica completa |
Michael Phillips (Chicago Tribune) | |
Cualquiera que sea tu relación (ardiente, platónica, inexistente) con la historia de Alexandre Dumas (...) sólo hay dos palabras para la última versión en pantalla grande de 'Los tres mosqueteros': ¿qué demonios? |
|
Ver crítica completa |
Javier Cortijo (Diario ABC) | |
Versión videojuguetera (...) Un entrañable despropósito inofensivo y muy entretenido, que es lo que cuenta (o quizá no tanto) |
|
Ver crítica completa |
Carmen L. Lobo (Diario La Razón) | |
Recuerda poco al clásico inmortal de duelos, amoríos, rencillas y profundas animadversiones y más a un apabullante videojuego de penúltima generación que hará las delicias de los adolescentes |
|
Ver crítica completa |
Miguel Frías (Diario Clarín) | |
Un filme en el que la búsqueda de mercado vence al arte, la tradición, la Historia e incluso al buen cine de aventuras. |
|
Ver crítica completa |
Natalia Trzenko (Diario La Nación) | |
El director británico y sus guionistas, Alex Litvak y Andrew Davies, consiguen transformar un jubiloso relato clásico en un pastiche absurdo, anacrónico, y a sus protagonistas, en los personajes más molestos de todas las versiones pasadas (y futuras posiblemente también). |
|
Ver crítica completa |
Santiago García (Diario Tiempo Argentino) | |
La nueva versión de este clásico incluye varias licencias poéticas que lo actualizan, sin perder la magia. |
|
Ver crítica completa |