Salvador Llopart (Diario La Vanguardia) | Nota: 6 |
Gosling, en su debut como director, copia. A mansalva. Pero copia a los mejores (en lo suyo). |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 4 |
A menudo es ridícula y presuntuosa, pero a menudo también resulta ingeniosa. |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 4 |
Desordenada, caótica, rimbombante, la sensación que deja la película es un querer ser todo y apenas ser nada. (...) una supina pedantería. |
|
Ver crítica completa |
Philipp Engel (Fotogramas) | Nota: 4 |
Fea, antiestética, a la par que vagamente pretenciosa, 'Lost River' sólo puede verse como lo que es: el fallido capricho del niño mimado de Hollywood. (...) Un blufarro en toda regla. |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 2 |
Lynch, Mario Bava, Winding Refn, Malick, Gaspar Noé y un toque de David Cronenberg. Pero sus ideas no se desarrollan, simplemente se reproducen |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
Si Malick y Lynch concibieran un hijo artístico juntos, sólo para ver cómo Nicolas Winding Refn lo secuestraba, estrangulaba y daba repetidas patadas en la cara, el resultado se parecería a 'Lost River' |
|
Ver crítica completa |
Ben Kenigsberg (The New York Times) | |
Astutamente política, observa la crisis de las hipotecas a través de un espejo deformado. El director de fotografía (...) encuentra una belleza perversa en la decadencia. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Un baño de los sentidos visual y auditivo que muestra algo de estilo, pero que resulta completamente poco original en todo momento. |
|
Ver crítica completa |
Oliver Lyttelton (IndieWire) | |
Teniendo en cuenta el talento reunido, su vacío interior hace que parezca que se ha desperdiciado. Pero se ve muy bien, suena muy bien (...) y a ratos puede ser interesante. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Más que una película, un 'puzzle' mal compuesto de todo lo último que le ha pasado por la cabeza o el riñón a Ryan Gosling (...) con un sentido del ritmo y la narración bien discutible. Incluso inexistente |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Cinemanía) | |
Posiblemente, el gran bluff de Cannes 2014, un monumento a la pretenciosidad erigido a base de robos al cine de David Lynch |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Cuando prevalece lo surrealista, lo macabro y lo visual, la película se enciende. Como el fuego que la domina, el de un debutante con fortaleza desigual y espíritu pretencioso, pero en modo alguno desdeñable. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Esta ambiciosa y pretenciosa fábula sobre la decadencia de una familia en una ciudad que se derrumba como Detroit, es una acumulación de excesos y artificios que bordean el ridículo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
La película es un patchwork de estilos que no tiene demasiado sentido ni personalidad, es una apilada de influencias contradictorias que hacen eclosión juntas. |
|
Ver crítica completa |