Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 8

Es muy hipnótico, entre lo esotérico, lo fantástico y, también, el documento de un mundo perdido. (...) Patiño, se sitúa en la cota más alta y solida de este nuevo cine gallego (...) minoritario pero abrumador.

Ver crítica completa
Paula Arantzazu Ruiz (Cinemanía)Nota: 8

Como historia de fantasmas, no cabe duda de que lo mágico posee un rol determinante en 'Lúa Vermella' pero cuanto más avanza el filme en lo esotérico, más fascinantes se tornan sus imágenes.

Ver crítica completa
Pablo Vázquez (Fotogramas)Nota: 8

Un sobrecogedor cuento de marinos y meigas, con un toque de William Hodgson o Jack Cady (...) Una de las propuestas españolas más sugestivas e insólitas del año, de una pureza casi sobrenatural.

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

Es una película de agua y de potentes imágenes inefables, a lo Tarkovski. (...) Aporta de sobra esa magia, ese misterio, que quiere suscitar

Ver crítica completa
Alfonso Rivera (Cineuropa)

Una experiencia muy sensorial que se mueve a través de un espacio atemporal alejado de la realidad pero sin adentrarse en lo pesadillesco y con escenas muy hermosas 

Ver crítica completa
Neil Young (The Hollywood Reporter)

Patiño ha creado un navío cargado de augurios y amenaza que a veces está a punto de caer por el acantilado de la pesadez, pero que suele quedarse en las aguas tranquilas de lo romántico sublime. 

Ver crítica completa
Christian Gallichio (The Film Stage)

Una historia irregular que suele ser eclipsada por la belleza de las composiciones (...) Una película visualmente impresionante (...) Flaquea cuando invoca la dimensión mítica. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

La cinta posee un raro magnetismo cerca de lo abrumador. (...) Si ya el trabajo anterior se acercaba al privilegio de una obra mayor, éste se antoja sencillamente magistral por todo lo que anuncia, lo que sugiere y lo que desvela. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Un trabajo de deslumbrante capacidad visual, mucho más cercano a la instalación artística o a la videocreación de museo que al cine comercial convencional. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Una lúcida reflexión sobre el transcurso del tiempo, la tierra y las heridas de la pérdida 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Es una película extraordinaria que abre nuevos caminos no solo en la carrera del realizador sino en ciertas formas de eso que podemos denominar «otro cine español». 

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)

Una experiencia hipnótica, embriagadora, absorbente e inmersiva (tanto desde lo visual como de lo sonoro). Se trata, en definitiva, de otro valioso nuevo exponente de ese cine gallego (...) hoy tan de moda en el circuito de festivales. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series