Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 10 |
Fassbender nació para esto. (...) La tragedia de Macbeth es aquí tan enérgica y visceral como lo fue en las manos de Polanski o Kurosawa (...) y no puede haber mayor elogio que ese. |
|
Ver crítica completa |
Kate Muir (The Times) | Nota: 10 |
Brutalmente efectiva (...) La obra de Shakespeare está más eviscerada que adaptada en esta estilizada, bestial y poderosa película |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
Si no has visto a Marion Cotillard interpretar a Lady Macbeth, realmente no has visto el papel invadido por un fuego y hielo gloriosos que te perseguirán en sueños. Los puristas pondrán el grito en el cielo. Que los zurzan. |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 8 |
[Una] nueva versión muy elegante y a veces inspirada (...) Como Macbeth y Lady Macbeth, Michael Fassbender y Marion Cotillard son una pareja de ensueño, unos actores que irradian carisma. |
|
Ver crítica completa |
Javier Cortijo (Cinemanía) | Nota: 8 |
Una película que pisa el podio cinéfilo macbethiano (...) Épica, bella y ambiciosamente imperfecta. Roman, Akira y Orson levantarían sus pulgares. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
Lo que más claramente se aprecia en esta película es su ambición por ponerse a la altura de las dos grandes adaptaciones, la de Orson Welles y la de Akira Kurosawa (...) Fassbender lo borda |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Cine Premiere) | Nota: 8 |
Una película de solidez apabullante. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Kurzel no se limita a filmar a sus dos figuras recitando las célebres frases del autor sino que construye una historia llena de sangrientas batallas. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 6 |
El resultado final no es aburrido, no es feo y no es memorable. Paradójicamente (...) la falta de traición al original es lo que lo hace apenas una ilustración aggiornada del texto clásico, |
|
Ver crítica completa |
Guy Lodge (Variety) | |
Extremadamente visceral e impecablemente realizada, se trata de una actualización enérgica y dinámica, incluso cuando se mantiene de manera exquisita en su época. |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (The Hollywood Reporter) | |
Una adaptación audaz, creativa y violenta con dos interpretaciones principales merecedoras de premio. |
|
Ver crítica completa |
Fionnuala Halligan (Screendaily) | |
Una versión que puede que sea imperfecta, pero también totalmente inolvidable. (...) Los espectadores no van a estar pensando en el 'Macbeth' de Polanski ni en el de Welles ni en ningún otro cuando la vean, y eso ya de por sí es una hazaña considerable. |
|
Ver crítica completa |
Kaleem Aftab (IndieWire) | |
En última instancia (...) la innovación narrativa y las imágenes estilizadas llevan a esta convincente adaptación a caer en su propia trampa. |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
El Sr. Fassbender ofrece una razón para ver este 'Macbeth', aunque el guión también ayuda. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Brutal y deslumbrante (...) una película que exige ser contemplada en pie: tan enfebrecida como violenta (...) el más sonoro y brutal fin de fiesta imaginable [para Cannes 2015] |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Es una película que posee clima, la ambientación está muy trabajada, las batallas en medio de la niebla desprenden una violencia que te la crees. (...) Es una película muy digna. |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | |
La versión más sombría y oscura de 'Macbeth'. ¿La mejor? No, ese honor sin duda le corresponde a 'Trono de sangre', de Akira Kurosawa. Pero sí alcanza las mismas alturas que el 'Macbeth' de Polanski (...) No es un logro pequeño. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Su materialismo expresivo es puro cine, pura imagen con los pies en la tierra. (...) Una de las novedades de este vigoroso «Macbeth» es la humanización de sus personajes, incluso el de Lady Macbeth |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
El Macbeth de Justin Kurzel logra imponerse, a fuerza de ímpetu estilístico y confianza en la palabra, al paralizante recuerdo de las sucesivas aproximaciones cinematográficas a la tragedia a cargo de Welles, Kurosawa y Polanski |
|
Ver crítica completa |
Philipp Engel (Fotogramas) | |
Los paisajes del gélido invierno escocés son ciertamente impactantes, pero la violencia no resulta particularmente impactante y la pomposa solemnidad del relato se traduce demasiado pronto en aburrimiento para el espectador. |
|
Ver crítica completa |
Pablo González Taboada (Cinemanía) | |
El reparto, liderado por un titán llamado Michael Fassbender (...) la excelsa fotografía de Adam Arkapaw y la personal realización de Kurzel hacen de este film no se limite a ser visto, sino a ser experimentado. |
|
Ver crítica completa |
Desirée de Fez (Fotogramas) | |
El director (...) hace que colisionen las emociones del original de Shakespeare y la interpretación (épica, esteticista, impetuosa) que de ellas extrae en las imágenes. El resultado del choque de trenes es sencillamente apasionante. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Digamos que Kurzel no ha hecho el ridículo, sino ha conseguido un 'Macbeth' perfectamente honorable, aunque desigual. (...) Los que no funcionan son los intentos de Kurzel por modernizar sus imágenes. El uso de la cámara lenta es gratuito. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Una deslumbrante (al menos desde lo visual) transposición. (...) [Kurzel] matiza los largos e intensos monólogos con una puesta en escena hiperestilizada, dominada por efectos visuales, (...) y movimientos de cámara siempre virtuosos. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Es una correcta versión del clásico de Shakespeare, con buenas actuaciones de Michael Fassbender y Marion Cotillard. (...) Kurzel subrayó la oscuridad del siglo XI y puso la tecnología al servicio de la historia. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
'Macbeth' consigue visceralidad, belleza, un dejo de brutalidad, un apego a la obra de Shakespeare y es este último elemento el que puede llegar a ser denso para el espectador. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Si pudiera viajar en el tiempo, creo que William Shakespeare estaría impresionado con esta interpretación de su trágico 'Macbeth'. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
El despliegue visual y la utilización del ancho de la pantalla (...) resultan tan potentes que los aspectos descartables del film, por momentos, quedan a unos cuantos pasos atrás de la condena crítica. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Fassbender, (...) compone a un Macbeth intenso, sanguíneo, visceral. Su actuación es, junto a la puesta en escena, otro de los motivos que justifican la existencia de esta nueva versión cinematográfica de una de las obras emblemáticas de Shakespeare. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Con una puesta en escena verdaderamente imponente, esta adaptación de la tragedia shakesperiana capta su espíritu y su grandeza poética con notoria elocuencia. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
La versión del realizador Justin Kurzel de la trajinada obra de Shakespeare (adaptada antes al cine por Welles, Kurosawa y Polanski, nada menos) peca más por falta que por exceso. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Las vigorosas presencias estelares, el guión que adapta novedosamente la obra original, y una apabullante exploración formal –(...) son un intento azaroso y arriesgado por poner al alcance de generaciones nuevas un magnífico texto. |
|
Ver crítica completa |
Ximena Urrutia (Diario La Razón de México) | |
El realizador y el fotógrafo, Adam Arkapaw (...) logran —y éste es quizá el aspecto de mayor interés en el film— una brillante puesta en escena, que no nos permite más que pensar en cómo puede llegar a ser extremadamente teatral y a la vez, imponentemente cinematográfica. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Cada adaptación de Shakespeare destaca no por lo que deja igual, sino por lo que cambia: los miedos e intereses del director y de la época en que está filmada. En la más reciente, de Justin Kurzel, la locura provocada por la guerra se insinúa detrás de los actos de Macbeth. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Una audiovisualidad bombástica y flamígera bastante inesperada, hecha en suma de ruido enceguecedor y furia ensordecedora que(...), despliegan una ensimismada y crispante serie de escenificaciones abismales. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Buenas actuaciones, estética especialmente cuidada, y elevada dosis de crueldad en algunas escenas. |
|
Ver crítica completa |