Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 6

'Le redoutable' es una película bastante divertida y moderadamente interesante (...) sin embargo (...) se niega a tomarse en serio el tema de la vida interior de Godard y el tema del matrimonio y el amor.

Ver crítica completa
Alberto Bermejo (Diario El Mundo)Nota: 6

Hazanavicius se queda a medio camino entre el entretenimiento para todos los públicos y la herejía cinéfila, sin decantarse claramente por una mirada condescendiente o una provocadora desmitificación.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Hazanavicius hace una película muy divertida e irrespetuosa con el santón, puntuando todas las contradicciones artísticas, ideológicas y sentimentales del director suizo

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

No es un buen filme, pero resulta una película interesante

Ver crítica completa
Philipp Engel (Fotogramas)Nota: 6

Esta comedieta que sólo resulta ofensiva si se toma en serio ofrece algunos placeres de tipo metacinematográfico que, más allá de su estética pop de postín, giran en torno al estrellato de Louis, el hijo de Philippe Garrel

Ver crítica completa
Irene Crespo (Cinemanía)Nota: 5

Parodia (con poca risa) (...) el nivel de comedia del filme roza lo chanante

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Una película ligeramente audaz y fascinante (...) El tono de la película es impetuoso, fino, exploratorio, pero aunque su tono sea relativamente ligero, la historia que cuenta es descaradamente oscura. 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Aunque la película maneja algunas ideas encantadoras (...) los cinéfilos serios probablemente la rechazarán por simplista e irrespetuosa, mientras que los espectadores más convencionales quizás se diviertan, pero no les interesará demasiado. 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

La película juega con el estilo de los inicios del cine de Godard en un irónico intento de homenajear su legado y desmitificar su evolución. Ligero e inofensivo, substituye el rigor intelectual de la obra de Godard por suaves sentimientos, pero sin resultar vulgar. 

Ver crítica completa
Jonathan Romney (Screendaily)

Es un acto de homenaje estilístico, enormemente divertido, pero también la conmovedora historia de un matrimonio disfuncional y una perspicaz recreación de un período crítico y contradictorio de la historia francesa moderna. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Retrata muy bien una época. Recrea su estética, sus colores, su atmósfera, sus actitudes ideológicas y sus frecuentes disparates siguiendo a alguien enamorado de la transgresión 

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)

Una sátira tan lamentable que no llega ni a ser ofensiva (...) Hazanavicius se debe demasiado al gag poco inspirado como para dotar con un mínimo de profundidad a sus ocurrencias 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

'Le redoutable' es un chiste malo que rebosa resentimiento contra Godard, descrito como (...) una mala persona, en pocas palabras. Godard podrá haber sido esas y muchas otras cosas, pero, como cineasta, nunca fue un mamarracho como lo es Hazanavicius. 

Ver crítica completa
Roger Koza (Diario La Voz del Interior)

La relación entre Anne Wizemsky y Godard merecía una película más rigurosa. Histórica y cinematográficamente. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Godard para principiantes. (...) [Hazanavicious] opta por un retrato en que pinta al realizador de Sin aliento como un déspota y egoísta, un revolucionario, pero también un inseguro y celoso con su esposa, y a menudo apela de manera desmedida a la comedia. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Lo que podría haber sido una película sobre un personaje y una época se transforma en un ajuste de cuentas (...) Lo peor no es solo lo caricaturesco del retrato de Godard, sino que la mayoría de las escenas no funciona en el terreno de la sátira en el que está planteado. 

Ver crítica completa
Fernando Alvarez (Diario Clarín)

Este es un filme ideal para los estudiantes de cine o para aquellos cinéfilos que todavía conservan el espíritu rebelde de los años '60, ya que no se trata de un biopic convencional. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

El director de 'El artista' no le teme a Monsieur God Art y lo muestra pasar de la felicidad mientras filmaba 'La chinoise' al aislamiento progresivo, tanto artístico como personal. Y lo hace de un modo entretenido, glamoroso y no demasiado riguroso. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Ofrece una mirada crítica y un tanto agresiva de parte de un mediocre realizador contra uno de los más grandes y revolucionarios directores de la historia del cine. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Uno de esos dramas personales centrados en artistas famosos del pasado. Es raro ver ese esquema aplicado a Jean-Luc Godard, porque sus opciones estético-ideológicas son ajenas a las premisas de fetichización romántica aburguesada que están en la base misma de ese tipo de biopics. 

Ver crítica completa
Pablo Marín (Diario La Tercera)

ás allá de la molestia de Godard y sus feligreses, he acá una película que se para en sus pies con total dignidad. (...) la película evita la tentación de juzgarlo, más aún de castigarlo. 

Ver crítica completa
Héctor Soto (Diario La Tercera)

Incluso a quienes el ya nonagenario realizador [Godard] nos pareció a veces un personaje detestable, este retrato no solo es parcial sino también miserable. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series