Diego Brodersen (Diario Página 12)

[La película logra] evitar casi por completo los derroteros previsibles de la dramaturgia al uso y elegir, en cambio, un modelo de registro que prefiere el boceto –incompleto, pero rico en sus rasgos y matices– a la pintura completa y narrativamente “profesional”. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

La realizadora colombiana radicada en Canadá vuelve a demostrar (...) que posee una de las miradas y poéticas cinematográficas más personales y distinguibles del cine no solo colombiano sino que de América Latina. 

Ver crítica completa
Frank Scheck (The Hollywood Reporter)

La película examina a sus sujetos con una intimidad clínica (...) A su manera silenciosa, el film expresa sus ideas con una aplastante fuerza emocional. 

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

La frágil variabilidad de la vida familiar está capturada de forma hermosa y dolorosa (...) En sus mejores momentos, esta película modesta pero inteligente puede ser como una comedia imperturbable. 

Ver crítica completa
Ben Kenigsberg (The New York Times)

Es más admirable en la teoría que reveladora en la práctica (...) Pocas películas son tan rigurosas a la hora de evocar una ausencia estructuradora (...) La falta de especificidad deja a los personajes sin definición. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series