Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
Berg realiza un tremendo trabajo al arrojarnos a la acción (...) El director sacude la tierra bajo nuestros pies, dejando a los espectadores, en ocasiones, tan perdidos y desorientados como sus personajes |
|
Ver crítica completa |
Benjamin Lee (The Guardian) | Nota: 8 |
Cuando el infierno se desata, Berg pone en escena la acción terriblemente bien, capturando el pánico y el caos espantoso, sin que la película resulte tramposa. Está construida de forma espectacular. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
El resultado es que comprendemos mucho mejor el drama y el desastre, y no lo olvidamos al salir del cine. Mark Wahlberg, un tipo que comprende bien esta clase de juego (...) es la argamasa que integra ambas componentes. |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | Nota: 7 |
Berg logra concentrar la claustrofobia en una pequeña torre infernal que escupe fuego letal, nos coloca justo en el centro de la acción y nos lleva de la mano para salvarnos junto a los protagonistas. |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 6 |
Berg traza el camino con suma habilidad, pero también con valentía y riesgo (...) Un buen trabajo, sólido y muy profesional, puro acero para los barcos. |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Fotogramas) | Nota: 6 |
Lo más interesante, la perspectiva hiperrealista a la hora de adentrarnos en las entrañas de la plataforma, y la tensión (...) que el director consigue generar en determinados momentos. |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Cinemanía) | Nota: 5 |
No ofrece ni la diversión típica del cine de acción, ni el suspense propio de un thriller ni la hondura emocional habitual en los dramas humanos (...) Logra generar considerable energía visceral y, por momentos, nos sumerge en el horror |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
El director Peter Berg y la estrella Mark Wahlberg ofrecen de nuevo un drama duro sobre un incidente que creó un desastre ambiental y un escándalo en todo el mundo. |
|
Ver crítica completa |
Sam Fragoso (The Wrap) | |
Es una película emocionante con escenas impresionantes, sólidas interpretaciones y un clímax trepidante (...) Pero ver 'Deepwater Horizon' e ignorar las circunstancias externas que rodean su creación es una tarea difícil. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
La excitación es innegable. Para ser una película en la que no entiendes bien lo que está pasando el 75% del tiempo, 'Deepwater Horizon' resulta muy emocionante. |
|
Ver crítica completa |
Fionnuala Halligan (Screendaily) | |
Tensa de morderse las uñas, aunque frustrantemente superficial. |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
Convierte una gran tragedia en una película catastrófica menor. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Una eficiente máquina que ofrece datos intrincados y emociones contundentes. |
|
Ver crítica completa |
Gregory Ellwood (The Playlist) | |
Lo que ocurrió en la plataforma Deepwater fue horrible y se podría haber evitado. Y, en su mayor parte, Berg ha hecho que los supervivientes y las familias de los fallecidos se sientan orgullosos con una película entretenida. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
La película es en esa primera parte bastante elemental (pero siempre bien narrada) y luego se convierte en un imponente espectáculo, (...) es más una película de aventuras (...) que un vehículo aleccionador de la corrección política. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
El mayor obstáculo que afronta la película son los detalles técnicos, que dificultan la comprensión (...) La buena factura técnica compensa, en parte, estos inconvenientes narrativos. (...) También ayuda que el heroísmo no esté tan exagerado como se acostumbra en este tipo de películas. |
|
Ver crítica completa |
(Diario Página 12) | |
Parece un trabajo simple cuando no lo es, 'Horizonte profundo' consigue producir y sostener un estado de ansiedad motorizado por el hecho de poner al espectador a ser testigo de las situaciones límite a las que cada uno de estos personajes modélicos van quedando expuestos. |
|
Ver crítica completa |
Pablo Marín (Diario La Tercera) | |
La cinta reposa en papeles como los de Wahlberg, Kurt Russell y Kate Hudson para armar un paisaje humano medianamente convincente. También, en un verismo nerviosillo que pretende transformar a la película en algo más intenso y singular de lo que termina siendo. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
El filme de Berg también es la representación de un universo (...) , de sus grupos humanos, de la claustrofobia, de la estrechez de sus espacios y de su calidad laberíntica. (...) logra una mezcla de oscuridad y luminosidad tan fascinante como conmovedora. Uno de los mejores filmes del año. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Un inicio brioso aunque ya transitado, se contrapone con el largo, algo tedioso, y efectivo camino hacia el final. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |