Nuria Vidal (Fotogramas) | Nota: 10 |
Una película contemporánea y arriesgada (...) Coppola demuestra su enorme capacidad de innovar a través de la puesta en escena. |
|
Ver crítica completa |
Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
Todas las críticas que he leído sobre esta película alteran su magia y reducen su romanticismo y su trágico nivel de aflicción al nivel de una película de enseñanza |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
Lost in Versalles. (...) mixtura de músicas, colores, formas y ritmos que, insólitamente, no chocan con lo que cuentan, sino que lo subrayan, lo estimulan (...) una película deslumbrante. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El Mundo) | |
Sorprende y deslumbra pero no perdura |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
La película es un casi constante deleite para los sentidos. Sin embargo, un asunto es eliminar pasajes históricos y otro bien distinto que la devoción hacia sus criaturas se convierta en desmesurada. |
|
Carina Chocano (Los Angeles Times) | |
Un sueño pop muy original y hermoso que se acerca mucho a la transcendencia. |
|
Ver crítica completa |
Lisa Schwarzbaum (Entertainment Weekly) | |
Es la obra de una directora madura que se ha identificado y desarrollado un nuevo vocabulario cinematográfico para definir a una nueva camada de mujeres postmodernistas. |
|
Ver crítica completa |
Dana Stevens (The New York Times) | |
Sólo por el hecho de que la heroína de la película no tenga nada que decir sobre política, ya sea revolucionaria o de cualquier otro tipo, no justifica que Coppola sea igual de pasmada. |
|
Ver crítica completa |
Ann Hornaday (The Washington Post) | |
Aquellos que estén dispuestos a entender la película en sus propios términos se encontrarán con una retrato que, pese a molestar a los revisionistas, ofrece toda una provocación en un momento en el que los estadounidenses debaten sobre el coste de la soledad |
|
Ver crítica completa |
Stella Papamichael (BBC) | |
Puede que no sea especialmente profunda, pero es un buen chute de adrenalina. |
|
Ver crítica completa |
David Edelstein (New York Magazine) | |
Uno de los dramas de época más inmediatos y personales jamás realizados |
|
Ver crítica completa |