Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Ridley Scott revalida su maestría en el campo de la ciencia ficción. No es, claro está, una cima del género como 'Alien' o 'Blade runner', pero sí una obra sólida de alto nivel, impecablemente concebida y ejecutada |
|
Ver crítica completa |

|
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 10 |
El secreto de esta película de Ridley Scott consiste en que no es una película de Ridley Scott. (...) el verdadero genio (uno de ellos) detrás de esta maravilla clásica es Drew Goddard, (...) Una de las películas del año de acá a Marte. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Ridley Scott redescubre su toque ligero (...) Damon -un estupendo actor con el magnetismo que sólo puede encontrarse en una auténtica estrella- te mantiene atrapado |
|
Ver crítica completa |
Carlos Del Río (Cine Premiere) | Nota: 9 |
Precisa e inteligente, la nueva cinta de Matt Damon y Ridley Scott es un deleite visual y emocional. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
Ridley Scott consigue en este alarde cinematográfico conjugar varios verbos a la vez: entretener, fantasear, emocionar, instruir y esperanzar |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Fotogramas) | Nota: 8 |
Vocación hiperrealista, imágenes de avasalladora pulcritud, buena dosificación narrativa y sentido del espectáculo |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 8 |
Este es Scott en su versión más soleada, una ciencia ficción simplificada y de un optimismo arrollador. (...) la simplicidad narrativa resulta aliviada por el elenco espectacular. |
|
Ver crítica completa |
Tim Robey (Telegraph) | Nota: 6 |
Emocionantísima no es, pero gracias a un estimulante guión y a una triunfante interpretación de un Matt Damon perdido en el espacio, es lo más disfrutable que Ridley Scott ha hecho en años. |
|
Ver crítica completa |
Henry Barnes (The Guardian) | Nota: 6 |
De la oscuridad aparece algo que pensábamos que nunca volveríamos a ver: una película de Ridley Scott decente (...) Un homenaje inocente al ingenio humano que reúne la suficiente ironía como para salir del agujero negro de la seriedad. |
|
Ver crítica completa |
Ann Hornaday (The Washington Post) | |
Lo que se ha vendido como un drama de ciencia ficción sobrio y clásico, es, en realidad, un regreso inteligente, estimulante y arrebatadoramente divertido a las aventuras clásicas del pasado |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Una historia de supervivencia en el espacio exterior apasionante y rigurosamente realista. |
|
Ver crítica completa |
Lou Lumenick (New York Post) | |
Es lo mejor que tanto Matt Damon como el director Ridley Scott han hecho en años (...) Una aventura de supervivencia directa y emocionante, sin las trampas metafísicas ni emocionales de 'Interstellar'. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Esta inteligente adaptación del best-seller de Andy Weir es más realista en su atención a los detalles que muchas películas ambientadas en el presente (...) El resultado es una película de Scott extrañamente alegre y optimista. |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
'The Martian' permite a Scott establecer este aparentemente aciago guión en unos términos visuales espectaculares. (...) Cumple las expectativas como blockbuster inteligente |
|
Ver crítica completa |
Richard Lawson (Vanity Fair) | |
Un sublime y sofisticado entretenimiento. (...) una pura delicia, un tenso relato de supervivencia enriquecido por mucho ingenio científico y una sucesión de buenos actores en su mejor forma. |
|
Ver crítica completa |
Kevin Jagernauth (IndieWire) | |
Equilibrada con una buena dosis de humor y el encanto natural de Damon, el film consigue hacer atractivo su denso lado científico. (...) 'The Martian' promete una buena aventura, y en su mayor parte lo consigue. |
|
Ver crítica completa |
Jordan Hoffman (Mashable) | |
Matt Damon y la película: estelares. (...) la mejor película de entretenimiento que Ridley Scott ha dirigido en más de una década; es emocionante y atractiva desde que comienza. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Scott reconstruye el mito del planeta rojo con un efectivo espectáculo entre la rutina, el humor y el genio de un inmenso Matt Damon (...) Es una película tan disfrutable como intrigante; tan febril como complaciente. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
El filme huye de lo trascendental para poder inyectar con eficacia el virus de la emoción. (...) Scott vuelve a adentrarse en los mecanismos del futuro con la mano firme en la bandera del entretenimiento. |
|
Ver crítica completa |
Irene Crespo (Cinemanía) | |
Puro entretenimiento del bueno. Un cruce entre 'Gravity' y 'Space Cowboys', potenciado por el carisma de Matt Damon. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Peña (Fotogramas) | |
Puro cine de evasión de gran maquinaria y para el gran público. (...) un Scott sin grandilocuencias, sin solemnidades, un producto totalmente enfocado al entretenimiento sin segundas lecturas metafísicas |
|
Ver crítica completa |
Vera Anderson (Cine Premiere) | |
Una versión adulta, espectacular y al mismo tiempo íntima, de como sería sobrevivir en el planeta rojo. (...) Matt Damon entrega una actuación digna de nominaciones. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Ridley Scott ha perdido todo su filo de antaño para convertirse, horror, en un émulo de Ron Howard. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Tiene un buen respaldo científico, y nos mantiene en el filo de la butaca, sobre todo en su segunda parte. Muy buen cine de ciencia ficción. |
|
Ver crítica completa |
Marcelo Stiletano (Diario La Nación) | |
Los impresionantes efectos visuales (...), la intensa actuación de Damon y el oficio de Scott se sobreponen a algunos convencionalismos y la película logra su máximo objetivo: entretener. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Resulta regocijante apreciar que en Hollywood todavía sigue habiendo espacio para películas inteligentes que, sin descuidar el entretenimiento. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Si bien no existe un género de película de Marte, lo cierto es que ninguna fue más cercana que ésta. (...) Bien podría ser [The Martian] una película de autoayuda, de visión obligatoria para depresivos. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
El director de 'Alien' y 'Blade Runner' regresa al futuro y al espacio exterior, pero lo hace con un relato de una simpleza equivalente a la de su héroe, un astronauta abandonado en Marte que nunca duda de que regresará vivo a la Tierra. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
Con un clásico espacial memorable, como lo fue 'Alien', Ridley Scott regresa a las travesías espaciales con una cinta precisa, inteligente y emocionante, propia de un blockbuster en forma. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
Lo más lamentable de 'The Martian' es que venga de Scott, el cerebro detrás de dos de las películas de ciencia ficción más influyentes de la historia: 'Blade Runner' y 'Alien'. |
|
Ver crítica completa |
Felipe González (Diario El Espectador) | |
Sin pretensiones y sin sorpresas, cumple efectivamente su promesa. No es una cinta excepcional, pero sí una que satisfactoriamente narra una historia sencilla. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Es curioso que algunas de las mejores piezas de Ridley Scott estén ambientadas lejos de la Tierra, pero a bordo de una nave o en un planeta inhóspito, Scott es capaz de sacar lo mejor y peor de la raza humana. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Lo mejor de 'Misión Rescate' es el tono con el que se cuenta la historia, gracias en gran parte al carisma de Damon, (...) Y si a eso le sumamos la usual calidad visual de los trabajos de Scott estamos ante la mejor película de ciencia-ficción que veremos este año. |
|
Ver crítica completa |
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda) | |
Con agilidad, ofrece una seguidilla incansable de datos científicos, hipótesis y medidas de rescate sin aburrir al espectador. (...) Ridley Scott sigue siendo un realizador inquieto, eficaz y perfeccionista. |
|
Ver crítica completa |
Guillermo Zapiola (Diario El País Uruguay) | |
Hay algo que en Ridley Scott casi siempre funciona bien, incluso en sus malas películas: un refinamiento visual, un sentido del encuadre y la composición de la imagen. En 'Misión rescate' se suman a ello un clasicismo de relato y un sentido del entretenimiento. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Cinta insulsa y predecible, está muy lejos de los clásicos de ciencia ficción que consagraron a Ridley Scott. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
No termina siendo otra cosa que una celebración de la educación, la curiosidad y sí, la inteligencia, para enfrentarse con los problemas que nos presenta el mundo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Es notable el cambio de estilo que asumió Ridley Scott para 'Misión rescate', donde no hay el menor énfasis en imágenes grandilocuentes, pero sí hermosos paisajes marcianos y un final a toda superacción. |
|
Ver crítica completa |