Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Muntean no pulsa el efecto melodramático: su mirada es fría, analítica, atenta al gesto cotidiano y al estudio de caracteres. Las impecables composiciones de los protagonistas redondean la jugada

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)Nota: 9

Un triángulo amoroso, contado mejor que nunca. (...) La cámara consigue entrar en la intimidad del amor, el dolor y la complicidad con un respeto sin subrayados que no resta un ápice de proximidad.

Ver crítica completa
Josefina Sartora (OtrosCines.com)Nota: 9

El cuarto film de Radu Muntean confirma la madurez adquirida (...) El director trabaja una situación arquetípica, como la ruptura de un matrimonio, con una sobriedad y economía admirables.

Ver crítica completa
Gregorio Belinchón (Diario El País)

¿En el cine francés veías crecer la hierba? En esta rumana ha dado tiempo a todo un jardín botánico.

Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Podría pensarse que su premisa está sobadísima, sino fuera porque nunca habíamos tenido el privilegio de verla plasmada así, desde un naturalismo tan riguroso, tan implacable. (...) no hay opinión ni juicio, sólo una capacidad de observación que sólo está reservada para los grandes cineastas 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Muntean narra su historia con delicadeza a través de planos fijos de muchos minutos que nunca decaen: por la naturalidad de las situaciones, por las interpretaciones y por la calidad del texto 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Muntean redondea una propuesta que destila tanta verdad, tanta convicción en cada uno de sus fotogramas, que la convierten en un experiencia de una intensidad muy poco habitual en el cine contemporáneo. 

Ver crítica completa
Miguel Frías (Diario Clarín)

Un melodrama que, a través del hiperrealismo, evita todos los lugares comunes del género y lo transciende. La puesta en escena carece de ornamentos y simbolismos; los personajes no son grandilocuentes ni retóricos ni autoconscientes. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

La mayor originalidad de la película de Muntean reside en el modo en que trata el tema menos original que pueda imaginarse: el triángulo amoroso de 'Aquel martes después de Navidad' no reedita ninguno de los lugares comunes a los que el cine se había acostumbrado. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Un drama romántico(...), contado con precisión, rigurosidad e intensidad. Notable. 

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

Esta es esa clase de películas que crecen en valoración a medida que uno va tomando distancia y decantando la experiencia de haberla visto. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series