Beatriz Martínez (Fotogramas) | Nota: 10 |
Imposible expresar en unas líneas la grandeza de una obra tan monumental (...) Marcello, ha alcanzado la maestría sin perder un ápice de su identidad, componiendo una película inabarcable |
|
Ver crítica completa |
Violeta Kovacsics (Cinemanía) | Nota: 9 |
Fluctúa entre las imágenes rodadas para la ocasión y materiales de archivo, que precipitan la película hacia el lirismo. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | Nota: 8 |
Marcello parece haber aprendido la lección de la obra de Marco Bellocchio (...) Las asperezas, las arritmias, la belleza, a la vez triste y vitalísima, que las ilumina encuentran su eco en este “Martin Eden” |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Lo que hace Marcello con el texto es fantástico. (...) en un trabajo de arqueología y montaje casi titánico, traza un apabullante y muy atractivo retrato de la Europa de los primeros compases del siglo XX. |
|
Ver crítica completa |
Eulàlia Iglesias (El Confidencial) | Nota: 8 |
Una auténtica joya del cine contra el mito del hombre libre (...) una de las mejores películas europeas de los últimos año (...) late una belleza cinematográfica cada vez más difícil de encontrar en la gran pantalla |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
El personaje que retrata el director es atractivo (...) interpretado por Luca Marinelli con tanta maestría al acercarlo como al alejarlo (...) La ambientación es elegante y la puesta en escena, distinta, descarada |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Los Angeles Times) | |
Es como si todo el siglo XX hubiera sido destilado o juntado en un ahora eterno y errático (...) La desorientación es una de las ideas de la película y uno de sus mayores placeres |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
Marinelli es una fuerza de la naturaleza en cada escena (...) El resto de los intérpretes son meros figurantes a su lado (...) Ojalá el guion hubiese estado a su altura. |
|
Ver crítica completa |
Lee Marshall (Screendaily) | |
Una película que logra, aquí y allí, una lírica fusión entre el pasado y el presente mientras celebra la vitalidad de la clase obrera napolitana |
|
Ver crítica completa |
Jay Weissberg (Variety) | |
Una maraña intelectual difícil de manejar, cuyos incontestables placeres visuales (...) distraen de sus personajes poco profundos, todos representantes de distintas teorías y no de personas de pensamiento y disposición libre |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
Pietro Marcello le da un enfoque original, emocionante e irreverente a la novela de London |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Una adaptación italiana llena de vida, pero frustrantemente vaga, de un clásico socialista |
|
Ver crítica completa |
Anthony Lane (The New Yorker) | |
En una época de encierro, las grandes escapadas y los horizontes lejanos de la ficción de London son relevantes |
|
Ver crítica completa |
Beatrice Loayza (AV Club) | |
Tiene todos los elementos placenteros de un romance cocido a fuego lento y una tragedia conmovedora |
|
Ver crítica completa |
Elsa Fernández-Santos (Diario El País) | |
La fidelidad de Marinelli al material literario y a su personaje se aleja de los tópicos de cualquier biopic o adaptación convencional para liberarse del peso de la narrativa literaria y abrazar la cinematográfica. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Apabulla. Y, por momentos, entusiasma. Lo hace por su facilidad para narrar en pasado cada palabra del presente; por adentrarse en la piel de un personaje ajeno, ofreciéndose el propio autor en sacrificio |
|
Ver crítica completa |
Manu Yáñez (Fotogramas) | |
Pietro Marcello deslumbra con su adaptación de Jack London (...) una obra total. No hay parcela de la expresión fílmica que quede intacta en las imágenes de este huracán cinematográfico. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Nada más trajinado que adaptar una novela famosa al cine y nada más difícil que hacerlo bien, con originalidad, con fidelidad al texto y al autor pero a la vez encontrando una forma propia. (...) Justamente eso consigue (...) Pietro Marcello con su versión libre de 'Martin Eden'. |
|
Ver crítica completa |