Salvador Llopart (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Un filme soberbio... a veces. Por momentos. No sólo por Pitt. Por Ray Liotta; por Sam Shepard, por J. Gandolfini, quien en apenas dos escenas se hace con la función, por Richard Jenkins. Por todos.

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 9

Esta película se encarga de desmontar, con elegante violencia, las promesas del capitalismo y del sueño americano. (...) Es una película visualmente ingeniosa.

Ver crítica completa
Claudia Puig (USA Today)Nota: 8

Lánguida hasta el punto de confundir, la historia de traición y venganza es oscuramente divertida, gráficamente violenta y magníficamente rodada

Ver crítica completa
Roger Ebert (Chicago Sun-Times)Nota: 5

Parece como si hubiera visto versiones de esta misma historia desde siempre (...) El carisma de actores como Gandolfini, Pitt, Liotta y Jenkins depende enormemente de su presencia en pantalla y de nuestros recuerdos de ellos en papeles mejores

Ver crítica completa
Richard Corliss (Time)

Una película de género -un tímido y poco satisfactorio remedo de la inmortal 'Pulp Fiction' - con pretensiones artísticas (...) Lo único que verdaderamente merece atención es Pitt en otra fluida interpretación estelar 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Un drama criminal jugoso, sangriento, sucio y profano (...) Terriblemente inteligente en cada uno de sus aspectos, sin una nota falsa en las interpretaciones y un soberbio trabajo artesanal de principio a fin 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly)

En 'Killing Them Soflty', el primer filme de Dominik desde 'The Assassination of Jesse James' Pitt interpreta una vez más a un sociópata poderosamente tranquilo y una vez más, la pantalla vibra 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Una potentísima historia de mafias contemporáneas, puesta en imágenes con la lírica habitual del director (...) película asentada en dos patas narrativas que convergen a la perfección 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

El problema está (...) en convertir cada plano en metáfora de nuestros días. (...) ese recurso se repite y repite con una insistencia tan cargante que acaba por desactivar las legítimas aspiraciones de una película salvaje por fuera, perfectamente domesticada por dentro. 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Cine negro con voluntad de moderno, con mucho parloteo, grandes dosis de violencia, guiños de cámara y tantos personajes que tiran del hilo narrativo que uno acaba inevitablemente enredado en él 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

El argumento no es demasiado original, pero Dominik se esfuerza por desarrollarlo de forma transgresora (...) Pero tanto afán por ser distinto y dinamitar el género se queda en el exhibicionismo inútil del que se cree el más listo de la clase. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

No tiene subtexto, todo está en la superficie. Su mejor virtud es que la superficie es brillante, entra por los ojos. (...) su potencial no acaba de cuajar 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Fotogramas)

Desborda energía, maestría cómica, estilo y mal café ideológico. (...) los diálogos que mantiene el personaje de Pitt con Jenkins y Gandolfini tocan el Cielo. Quizá la película no sea nuevo cine negro, sino la comedia más sofisticada de la temporada 

Ver crítica completa
Mariló García (Cinemanía)

Brillante thriller (...) Es inevitable pensar en Tarantino, Scorsese y los Coen (...) Dominik propone una revisión del thriller mafioso, con imágenes apabullantes, de gran impacto visual (...) un finísimo humor negro 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Es una provocación, sí, y va más allá de la sangre y los rostros destrozados. Si espanta es por otras cosas. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Policial con hampones de segunda sobre el que planea la sombra del director de 'Pulp Fiction', ése capaz de posponer un momento de acción en beneficio de las conversaciones entre killers. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

La película cuenta con un embrollado guión que abunda más en crítica política que en escenas de violencia. Algunas situaciones recuerdan a Scorsese. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

Andrew Dominik es un buen director, pero aún está en el proceso de limpiar influencias, botar parecidos y construir, por fin, un mundo propio y personal. En 'Mátalos suavemente' se siente ese lastre: el peso de lo ajeno. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero)

Consuma el prodigio de tomar a su vez por traidor asalto al hiperviolento neothriller psicológico actual en una superestilizada cinta de inacción violenta con súbitas acometidas de acción trepidante, en ultraplaticado tono deliberada y alevosamente menor. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

Película existencialista. (...) hay una reflexión aguda sobre la crisis económica y lo cerca que están el capitalismo y las empresas criminales. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

No da respiro al sumergir al espectador en un lodazal con una música estupenda y los personajes más insólitos del hampa. 

Ver crítica completa
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior)

El thriller negro de Andrew Dominik focaliza sus disparos en crear climas y atmósferas estilizadas antes que en decir algo nuevo sobre el género. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

No cabe duda de que Dominik maneja el aparato cinematográfico con soltura y desprejuicio, el problema es que eso (...) no termina de cuajar. Hay algo interesante en este director, siempre al borde de una gran película que no llega a concretar. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Funciona por momentos muy bien, en otros funciona menos y en muchos, no funciona nada. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)

Estilizada y por momentos con una estética exagerada cercana al cómic, 'Mátalos suavemente' es, sin dudas, una buena película (...) deja la sensación de que con un poco más de corazón y menos de virtuosismo formal podría haber sido todavía mejor. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Este film es el equivalente actual de los policiales setentistas de Sidney Lumet que, sin descuidar los engranajes del género, enfatizaban la irónica descripción social y la corrosiva sátira política. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series