Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 10

La mezcla de animación digital y actores de carne y hueso es menos interesante que el uso del suspenso y la comprensión absoluta del universo irónico del autor británico. El humor aparece siempre, aunque también el peligro y la ternura no forzada.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

La interpretación estelar, distintiva, excéntrica y seductora de Mark Rylance hace de la película lo que es (...) un trabajo de amor para Spielberg y un maravilloso canto de cisne para Melissa Mathison

Ver crítica completa
Lou Lumenick (New York Post)Nota: 8

Una golosina de verano visualmente deslumbrante (...) Spielberg ofrece una galería´de imágenes inolvidablese para iluminar una historia sorprendentemente directa

Ver crítica completa
Dave Calhoun (Time Out)Nota: 8

Fallos aparte, esta es una película para niños superior y creativa, y una que va a convertir al gigante de Rylance en un favorito para el público más joven

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 8

Los efectos especiales son espectaculares. Y no hay ningún fallo de Mark Rylance como gigante. Pero las cosas se ponen 'un poco chirriantes' cuando chocan los mundos de Spielberg y Dahl.

Ver crítica completa
Irene Crespo (Cinemanía)Nota: 8

En la cara de ese gigante se resume la belleza de esta historia (...) Hay pocos directores que entiendan tanto y tan bien el valor mágico del cine como Steven Spielberg

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 8

Spielberg hace un retrato visualmente fantástico de la amistad entre una huérfana y un gigante simpático.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

Una demostración más del esplendor de un director de las inmensas dimensiones, facetas, matices y cualidades como Spielberg. El maestro está de regreso.

Ver crítica completa
Richard Roeper (Chicago Sun-Times)Nota: 5

Técnicamente impresionante, pero apática y tediosa (...) Lo que se echa mucho de menos es el sentido de la maravilla y la aventura

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Inesperado espejo temático de 'E.T' (...) 'The BFG' surge como una experiencia notablemente menos cautivadora, mágica y fascinante que su clásica predecesora 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

'The BFG' es un típico Spielberg - y le gustará a los espectadores que busquen simplemente eso. Pero es una variación más ligera de la fórmula de 'E.T.', agradable e impresionantemente realizada, sin catapultarse a un terreno más inspirado 

Ver crítica completa
Ty Burr (Boston Globe)

Demasiado excéntrica para ser un masivo éxito de taquilla, pero demasiado comercial para ser un clásico de culto: sin embargo, merece ser vista 

Ver crítica completa
Justin Chang (Los Angeles Times)

Como tantos buenos sueños, nos deja acariciando un pasado que nunca será recobrado, pero también mirando a un futuro que de repente parece más brillante y amistoso de lo que nos atrevimos a imaginar 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Lo que le falta, por encima de todo, es ese entusiasmo salvaje y palpable que ha impulsado a muchas de las otras aventuras juveniles del Sr. Spielberg, desde 'E.T. the Extra-Terrestrial' a 'The Adventures of Tintin'. 

Ver crítica completa
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly)

Un inocuo cuento de buenas noches (...) Los padres que busquen una 'E.T' del siglo XXI para compartir con sus hijos, van a salir un poco decepcionados 

Ver crítica completa
Steve Pond (The Wrap)

Una historia de aventuras en la que falta la magia (...) lo mejor de 'The BFG' resulta ser el mismo BFG, una creación conjunta de Dahl, Spielberg y un equipo de magos de los efectos especiales 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Retrata la infancia con precisión y fantasía. (...) de una sencillez que primero desconcierta y luego acaba por convencer, quizá hasta enamorar. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Spielberg, que no evita poderosas invocaciones tenebrosas, da una lección a todos aquellos que creen que el cine infantil debe poner la quinta marcha (...) Un capricho de orfebre, que aúna tradición y contemporaneidad 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Spielberg no logra contagiar su elaborada fantasía. 'Mi amigo el gigante' no me consigue transmitir la mínima fascinación hacia lo que está contando. 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Una película como de postre para una merienda infantil (...) todo altamente tecnológico, pero dejando en la pantalla la impresión de manualidad y de cuento antiguo que le permite la respiración y la admiración al espectador. 

Ver crítica completa
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia)

Filme frio, sin emoción, lejos del poder de conmoción de otros filmes de Spielberg. Uno echa de menos esa emoción pero aplaude la técnica. Aplaude brevemente, sin pasión, la verdad. 

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)

Pequeña y encantadora película sobre el valor de la amistad y la imaginación (...) funciona como el afortunado (y muy digitalizado) encuentro entre dos colosos del relato infantil: Roald Dahl y Spielberg 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Una entrañable historia de amor (...) concebida a pura emoción. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Spielberg sigue siendo el gran narrador de siempre y técnicamente BFG es un prodigio (...) Pero toda la estética de la película tiene el empalagoso, anacrónico regusto Disney, que es parte indeleble también de la cultura cinematográfica de Spielberg 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

No es precisamente un cuento de hadas, y en tiempos en que en Hollywood lo digital prima por sobre la historia, El buen amigo gigante ofrece algo distinto desde ese aspecto, aunque le falte entusiasmo. 

Ver crítica completa
Marcelo Stiletano (Diario La Nación)

Una creación de alto vuelo que combina animación digital y personajes de carne y hueso (...) sobran aquí nobleza, creatividad y talento para hacer realidad sueños como los que atesora el gigante de este cuento en primorosos frascos. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Narrada con firmeza y capturando el tono clásico de la novela original (un mérito no menor), (...) Spielberg se aparta de los tópicos y las fuentes en las que abrevan los grandes blockbusters de la actualidad. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

La película es el temido regreso del director a su chabacanería de antaño, después de que había mostrado madurez en proyectos como 'Munich' y 'Lincoln'. 

Ver crítica completa
Diana Sánchez Uranga (Cine Premiere)

La dirección de Steven Spielberg, en conjunto con Disney, (...) entregan un producto sin ser memorable para los estándares a los que nos tienen acostumbrados… sólo nos deja preguntando, ¿por qué no hubo una explosión de magia esta vez? 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

En rubros artísticos y visuales, la cinta es un triunfo, incluso es hasta poética; (...) El dilema del filme se concentra en cómo cuenta la historia, a ratos se torna tedioso (...) la película puede parecer “linda”, pero jamás llega a emocionar. 

Ver crítica completa
Gerardo Gil (Diario El Sol de México)

Se puede ver porque tiene las obsesiones sentimentales de Spielberg y la mezcla outsider y redentora de los personajes protagonistas de Dahl. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Spielberg ha dirigido mejores películas para las audiencias familiares que capturan, como 'E.T.', la experiencia y las fantasías de una niñez solitaria. 'Mi amigo el gigante' intenta superar a esta película, (...) El resultado me parece pobre en comparación pero no sin sus atributos admirables. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

'El buen amigo gigante' está en el mundo spielbergiano, están los santos y señas, pero no está a la altura de lo realizado en el pasado, con menos presupuesto, pero más ideas y corazón. 

Ver crítica completa
Pablo Marín (Diario La Tercera)

Spielberg aplica su conocido rigor escénico para instalar, desafortunadamente, un humanismo dickensiano de medias tintas: ni tan cruel, ni tan vívido, ni tan gracioso. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Visualmente hermoso, técnicamente impecable y muy bien interpretado por todo el elenco. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Es verdad que 'El buen amigo gigante' repite los temas de Spielberg, sus situaciones y personajes, al modo de una variante más de una tonada ya conocida. Pero también es bueno decir que las variantes ejecutadas por los maestros siempre regalan momentos mágicos. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Es cierto que Spielberg sigue siendo un maestro manipulador de emociones, un cineasta de recursos ilimitados, un director que puede ser varios infantes a la vez: el que juega a la aventura, el que juega con dinosaurios, o el que juega con los sueños, como el mismísimo BFG. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Hermosa, bella, agradable, por momentos oscura pero finalmente tierna película. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

La aproximación de Spielberg a los delirios de Dahl implica un esfuerzo de estética expresionista y visiones pesadillescas que durante casi media hora se despreocupa de cualquier coherencia argumental. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series