Sergio F. Pinilla (Cinemanía)Nota: 8

Una refrescante y tierna comedia acerca del amor extramarital, de la herencia y de su descendencia

Ver crítica completa
José Manuel Cuéllar (Diario ABC)Nota: 6

Empieza como una simpática comedia, ligera y vacua, pero poco a poco se empieza a deslizar por las rendijas una atmósfera turbia, cada vez más espesa y dramática, que va envolviendo a la película.

Ver crítica completa
Antonio Trashorras (Fotogramas)Nota: 6

Una comedia adulta capaz de tapar la boca de quien afirme que en las salas oscuras ya sólo hay sitio para fruslerías ruidosas

Ver crítica completa
Néstor Burtone (OtrosCines.com)Nota: 5

La ópera prima de este celebrado dramaturgo no logra despegarse demasiado de la creación original concebida para las tablas.

Ver crítica completa
Alberto Bermejo (Diario El Mundo)Nota: 4

La fluidez narrativa no es el principal mérito de este tardío debut que, por momentos, huele a naftalina. (...) Los tres protagonistas resultan convincentes

Ver crítica completa
Stephen Holden (The New York Times)

Las interpretaciones alcanzan para camuflar la torpe mecánica del guion 

Ver crítica completa
John DeFore (The Hollywood Reporter)

Será bienvenida por los espectadores maduros que busquen cine adulto pero no demasiado denso 

Ver crítica completa
Kenneth Turan (Los Angeles Times)

Torpemente calibrada entre comedia y reflexión, con una trama que se vuelve cada más más esquemática y poco convincente, 'My Old Lady' está sujeta y determinada a ser más seria de lo que es capaz de mantener 

Ver crítica completa
Andrew Barker (Variety)

La traslación desde el escenario a la pantalla parece haber sido un poco precaria y la película nunca intenta trascender el aura artesanal del trabajo de los actores y desarrollarlo en algo más profundo 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

La puesta en escena puede parecer familiar y encantadora, pero las compensaciones de la película llegan de lugares inesperados. Y requiren la voluntad del público de viajar por senderos oscuros y escabrosos 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

Uno de esos dramas adultos sofocados por la búsqueda de una corrección generalizada. Corrección en sus rubros técnicos y en las actuaciones, todas ellas tan cumplidas como previsibles 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

Maggie Smith, Kristin Scott Thomas y Kevin Kline (...) logran dotar a la historia de cierto interés, aunque los intentos de imponer emoción pulsando la cuerda sentimental lucen bastante forzados. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Tiene tres actores enormes al frente del elenco, que disimulan una estructura algo teatral y estática. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Extraordinaria película (...) Kevin Kline da toda una lección magistral (...) parece una película ligera, pero, tras su inicial levedad, se oculta un discurso sabio, complejo y doloroso. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

Dentro de su estructura de comedia-drama de manual, elige el camino de la reflexión en lugar de la certeza y la contundencia sin retorno. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Lo mejor de esta película es el cuadro de actores, particularmente Maggie Smith, que seguida por Kristin Scott Thomas y Kevin Kline, interpretan una película cargada de clichés y muy previsible, aunque innegablemente entretenida. 

Ver crítica completa
Diego Muñoz (Diario El Mercurio)

Hay suficiente presencia para sostener cualquier cosa, pero el humor esporádico, la dramaturgia predecible y sin sorpresas termina sintiéndose vacía y sin mucho propósito. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

Ofrece una redención fácil, que desentona con la complejidad que había construido hasta ese momento. Pero es un defecto menor, que no empaña el placer poco común de ver actores veteranos que han afinado su oficio de semejante manera. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

Dramedia de enredos y buenas intenciones, (...) Sin esquivar lugares comunes, el dramaturgo Israel Horovit (...) Todo esto es entregado con un exceso de diálogos (...), un fuerte sentido de la corrección y resoluciones que se vuelven algo predecibles. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Lástima que Horovitz no le haya dado tono de comedia. Pieza despaciosa, con charlas en interiores a media luz, tarda en despertar la intriga, y culmina con menos fuerza que la esperada. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series