Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 10 |
Woody Allen ha vuelto. (...) gags candidatos instantáneos a la inmortalidad y los libros de las mejores escenas del cine de Woody Allen |
|
Ver crítica completa |

|
Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 9 |
[Una] fantasía deliciosa (...) No haya nada que desagrade en ella |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Fotogramas) | Nota: 8 |
Allen logra su película más original desde 'Desmontando a Harry' (...) hilarantes gags |
|
Ver crítica completa |
Ian Nathan (Empire) | Nota: 8 |
Ligera, segura de sí misma y absolutamente encantadora: el talento sublime de Woody Allen sigue intacto |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
No es una película sobre el tema “todo tiempo pasado fue mejor” sino que se pregunta sobre qué lugar tienen las imágenes que creamos sobre un lugar ideal (...) Además de ser ligera y cómica, algo que no sobra en el último Woody. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Una de las películas más simpáticas y amables que Woody Allen concretó en los últimos tiempos. |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Un Allen mucho más inspirado, el de 'La rosa púrpura de El Cairo' y 'Alice' por ejemplo, habría sacado mejor partido a esta deliciosa historia |
|
Ver crítica completa |
Tim Robey (Telegraph) | Nota: 6 |
'Midnight in Paris' es una brisa: un adorno, pero uno agradable. Destella, encanta y entonces se detiene |
|
Ver crítica completa |
Dave Calhoun (Time Out) | Nota: 6 |
Es divertida y muy bienvenida |
|
Ver crítica completa |
Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia) | Nota: 5 |
El resultado de semejante cóctel surrealista podría ser una presuntuosa astracanada. Pero el ingenio de diálogos y situaciones evita el cataclismo aunque se trate de una obra menor |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (Variety) | |
Woody está en plena forma y París resplandece en esta divertida fantasía con viajes en el tiempo. (...) la película tiene el ritmo ágil y la concisión de los mejores trabajos de Allen. |
|
Ver crítica completa |
Lisa Schwarzbaum (Entertainment Weekly) | |
Allen, conscientemente, juega con su propia debilidad por la nostalgia. (...) Supongo que los franceses dirán: ¡Encantadora! Pero ¿Qué ciudad es esa? ¡Ojalá viviera allí! |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
'Maravillosamente romántica, incluso a pesar -o precisamente por ello- de que reconoce la decepción que ensombrece cualquier expresión genuina de romanticismo |
|
Ver crítica completa |
François Forestier (Le Nouvel Observateur) | |
Encantadora comedia romántica (...) A medio camino entre 'La rosa púrpura de El Cairo' y 'Cenicienta', la cuadragésima segunda película de Woody Allen es deliciosa (...) Y, sí, en el papel de guía para turistas, Carla Bruni está perfecta. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Gran Woody Allen para inaugurar Cannes. (...) una maravillosa carta de amor al presente, al pasado y al futuro. (...) El cuadro completo es maravilloso, pero también algunas de sus pinceladas |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
El Woody de antes. (...) inspiración transformada en genialidad. (...) una inagotable, brillante y, por supuesto, delirante sucesión de, admitámoslo, sus mejores chistes. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Expuesta la idea, Allen tira del hilo desde una triple vertiente. Y las tres resultan extraordinarias |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Una divertidísima receta que incluye realismo mágico, viaje en el tiempo, comedia romántica y algunas neurosis allenescas. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Todo es ligero, amable, romántico, sutilmente inteligente y tenuemente melancólico. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
La nueva película del director de Manhattan no pretende ser otra cosa que un simpático, ligero, divertimento, en el que Hemingway, Picasso y otras vacas sagradas de la cultura parisina de los años ’20 son mostrados de manera amablemente caricaturesca. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
Woody llegó a París y ahora le rinde culto y admiración a la ciudad en una historia que recuerda a otras visiones nostálgicas, aquellas de 'Días de radio' y 'La rosa púrpura del Cairo'. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
La perspicacia de Allen para observar los mecanismos neuróticos de la pareja moderna, así como su capacidad de llegar a conclusiones agridulces sobre la condición humana ya son cualidades que quizá se quedaron también en el pasado. |
|
Ver crítica completa |
Philip French (The Guardian) | |
Un suflé cinematográfico que se eleva hacia la perfección, una película irónica, divertida y conmovedora |
|
Ver crítica completa |
Anthony Quinn (The Independent) | |
Gran parte de su atractivo reside en Owen Wilson, que interpreta al sucedáneo de Allen mejor que cualquier otro actor que lo ha hecho. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Es el tipo de fábulas donde la noche no es solo el periodo entre la puesta y la salida del sol, sino una dimensión distinta. (...) también es una película escrita desde la fascinación. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es una película banal, un juego de adivinanzas y referencias culturales que quedaría berreta hasta en un suplemento cultural de fin de semana de los diarios. |
|
Ver crítica completa |