M. Torreiro (Fotogramas)Nota: 8

Para interesados en los retratos íntimos no hagiográficos. (...) Se diría que lo que busca (y logra) el director es la humanización de un personaje moralmente dudoso, cascarrabias, contradictorio y a menudo equivocado como fue Unamuno.

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 7

Algunas secuencias funcionan mejor que otras pero el conjunto convence. (...) El espíritu de 'Mientras dure la guerra' no puede ser más conciliador

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Es el estigma de las dos Españas, aunque representado de una forma distinta en la que el director, elegante y a la vez tenso, no carga las tintas sino que busca ese punto medio perfecto.

Ver crítica completa
María Fernanda Mugica (OtrosCines.com)Nota: 6

Una película en la que nada está fuera de lugar, pero en la que tampoco hay demasiadas sorpresas.

Ver crítica completa
Marta Medina (El Confidencial)Nota: 4

Es el reverso tenebroso de ese cine transgresor y transformador [de 'Tesis'], una narrativa inocua y sin ambición que, además, peca de falta de imaginación a nivel formal.

Ver crítica completa
Dennis Harvey (Variety)

No es lo suficientemente conmovedora (...) y carece de la urgencia y el suspense necesarios para dar vida a los acontecimientos de enjundia (...) No obstante, es más una decepción que un producto fallido, dado que es tan notable a nivel técnico que todo fluye con facilidad. 

Ver crítica completa
Jonathan Holland (The Hollywood Reporter)

A pesar de la loable seriedad de sus intenciones (...) la impresión final es que sus posibilidades dramáticas quedan inexploradas 

Ver crítica completa
Jared Mobarak (The Film Stage)

Una historia poderosa que trasciende el tiempo y lugar independientemente de su impecable diseño de producción. 

Ver crítica completa
Fionnuala Halligan (Screendaily)

Una película estable, firme, profundamente inteligente, con una escalofriante resonancia actual, y un significativo cambio de tercio con respecto al anterior trabajo de Amenábar 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Complejo y veraz retrato de una España sombría. (...) una buena, contenida y también arriesgada película, narrada con cerebro y corazón 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Karra Elejalde, lo mejor del pulcro y rígido [filme] (...) se agradece la sensibilidad y el oído de Amenábar para, de nuevo, leer y tocar lo que más nos duele. 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Amenábar mete sin miedo la mano en el avispero (...) Su película es poliédrica y puñetera como el propio Unamuno y contiene a un grandísimo Karra Elejalde (...) muy sorprendente el tratamiento, tan lejano a los clichés de la «memoria histórica», de Franco 

Ver crítica completa
Carlos F. Heredero (Caimán)

Burda simplificación del pensamiento de Unamuno (...) reconstrucción historicista que resbala también en el retrato de Franco y de Millán Astray (reducidos a una simplista caricatura llena de anacronismos) (...) destila naftalina por casi todos sus fotogramas 

Ver crítica completa
Carmen L. Lobo (Diario La Razón)

De forma sorprendente, combina la trama principal, los encarcelamientos y las ejecuciones con momentos oníricos sobre la juventud de Unamuno, unas escenas muy sentimentales y, a lo mejor, una forma de «pretextar» al protagonista que no hacía falta. 

Ver crítica completa
Oskar Belategui (Diario El Correo)

Una didáctica lección de Historia que va más allá del biopic del filósofo bilbaíno (...) Amenábar no carga las tintas ni cae en el maniqueísmo (...) Deslumbrante Elejalde 

Ver crítica completa
Alfonso Rivera (Cineuropa)

Amenábar reconstruye un momento difícil y decisivo de la historia de España con su precisión habitual, pero no logra inyectar la emoción o la energía que requiere este conflicto 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

El problema (...) [es] esencialmente formal, de tipo de cine, de idea sobre la narración y propuesta estética. Se habla solo de política cuando se habla de 'Mientras dure la guerra'. Es que de cine no hay demasiado para hablar. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Un film que recuerda a aquel cine español de la vuelta de la democracia, con su estructura de estampa histórica reconstruida en pantalla, personajes arquetípicos y diálogos en forma de declamación. 

Ver crítica completa
Rodrigo González M. (Diario La Tercera)

Es una perfecta continuadora de la agenda conciliadora y liberal de su realizador: es el retrato de un intelectual capaz de reconocer sus equivocaciones antes de que sea demasiado tarde. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Aquejada por algunos momentos sentimentales (acompañados por una partitura cursi, debida al propio director), 'Mientras dure la guerra' es empero un urgente llamado a la coherencia. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

La película tiene sus mejores momentos cuando advierte de puntos ciegos y muestra a Unamuno renuente a creer las historias de fusilamientos (...). La cinta, sin embargo, cede al efectismo en la escena del mencionado discurso. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series