Manuel Piñón (Fotogramas)Nota: 8

El guión no se anda por las ramas y apuesta por lo formulaico (...) Por suerte ahí está Foy para dar personalidad al personaje. (...) puede mantener la continuidad y el interés cambiando de protagonista.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

Al ser una película mucho más modesta en presupuesto, duración y alcance, le permite al realizador ejercer una buena mano para lo que en el fondo es una película clase B con buen presupuesto.

Ver crítica completa
Benjamin Lee (The Guardian)Nota: 6

Se deja ver (...) Forzar a Salander a parecerse a Bond es un error, ya que su intelecto y sus dotes de supervivencia podrían servir para fines más interesantes

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 6

El director, convierte a Lisbeth en la réplica perfecta de James Bond (...) Lo mejor: Claire Foy (...) Lo peor: Álvarez olvida y sepulta todos los magnéticos y turbios hallazgos del maestro Fincher.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 6

Una Lisbeth Salander de marca blanca (...) En última instancia, el personaje y la película que lo contiene aquejan el mismo problema: el exterior es vistoso, pero en el interior no hay nada.

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 6

Seguir a Salander (...) asegura el entretenimiento (...) durante buena parte del metraje. Pero no toda. (...) trama repleta de espídicas secuencias de acción (...) enrevesada y fútil.

Ver crítica completa
Carlos Del Río (Cine Premiere)Nota: 6

Como ejercicio de estilo, el filme de Álvarez funciona. Sin embargo, carece de la insólita personalidad de la saga literaria de la que pretende emanar.

Ver crítica completa
Peter Sobczynski (rogerebert.com)Nota: 4

Aunque siempre queda la esperanza de que la franquicia y sus personajes resuciten (...) Dadas las evidencias que presenta esta adaptación, es poco probale que eso acabe sucediendo

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 4

El problema es lo poco que se parece su protagonista a la Salander que habíamos conocido originalmente bajo los rasgos de Noomi Rapace

Ver crítica completa
Jay Weissberg (Variety)

Lisbeth Salander ha sido reducida a una figura tipo Batgirl con una psicología peculiar (...) Es una producción hábil y emocionante que funcionará a nivel comercial 

Ver crítica completa
Deborah Young (The Hollywood Reporter)

Tiene muchos momentos emocionantes, pero éstos apenas nos importan (...) No es la versión más satisfactoria de Lisbeth. Pero la película es intensa, está llena de acción y la dirección de Álvarez mantiene la tensión elevada 

Ver crítica completa
Jim Vejvoda (IGN)

Ahora Salander es básicamente un superhéroe (...) 'The Girl in the Spider’s Web' se parece más a la trilogía sueca original, que era más 'Hollywood' en muchos aspectos que la reinterpretación austera de Fincher. 

Ver crítica completa
Kate Erbland (IndieWire)

Claire Foy es la mejor Lisbeth Salander hasta la fecha en una secuela demasiado confusa para dejar huella (...) La historia se hunde por el peso de sus propios excesos. 

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)

Acaba saturando por su propia ambición. Al final es Foy la que logra que no perdamos el interés en una obra que ofrece a la mejor Lisbeth que jamás hemos visto. 

Ver crítica completa
William Bibbiani (The Wrap)

'The Girl in the Spider’s Web' es como una novela de aeropuerto, tan absorbente que al salir del cine piensas que estás en el O’Hare International. Tu vuelo ha llegado a tiempo y las turbulencias han sido increíbles. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Aunque está dirigida con habilidad (...) acaba siendo como muchas versiones y reboots modernos que se hacen con fines comerciales, minimizando lo que hace que el material original sea especial 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

El drama es grueso (...) El mcguffin patético (...) Y lo peor es la inconsistencia general de buena parte de las situaciones (...) Lo único que se salva es el carisma del personaje protagonista y la enorme personalidad de su nueva intérprete 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Álvarez, pues, despedaza el libro con acciones sin reflexión. Su pastiche decepciona. Es una absurda telaraña en la que se enreda traicionando el valor definitorio de Lisbeth: la inteligencia. 

Ver crítica completa
Lucero Calderón (Diario Excélsior)

Foy puede gustar, pero no llega a la dureza que mostraron las anteriores actrices. (...) Eso sí, esta nueva entrega, (...) está mejor llevada-adaptada que la primera versión estadunidense que hizo David Fincher. 

Ver crítica completa
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador)

El filme propone una narración de ritmo equilibrado, intercalando los momentos de acción con los de suspenso a partes iguales, lo que asegura dos horas de simple y llano entretenimiento. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Esto es una franquicia y, como tal, hay artesanía y entretención a la altura. Sin duda, la más débil de la saga, pero aun así es una historia que se conserva fuerte. 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

La crudeza y la oscuridad características de la saga están diluidas. Hay suspenso, pero la acción les gana al misterio y al desarrollo de los personajes. A cada paso, la película exige la suspensión de la incredulidad. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

La decisión de abandonar el thriller psicológico más inteligente para convertir al film y al personaje en una suerte de versión femenina de James Bond, dilapidan la esencia de una saga que tuvo su momento de gloria. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Los baches que posee el guión se suplen con algunas vueltas de tuerca efectivas (aunque poco creíbles). 

Ver crítica completa
(Diario Página 12)

Si a pesar de sus fórmulas la película resulta eficaz es porque tiene detrás a un realizador de fuerte impronta kinética. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Semanario Crónicas)

Típico producto de riguroso (y mediocre) cine de consumo (con refresco y papitas fritas) que la industria hollywoodiana coloca en manos del uruguayo Fede Álvarez, aceitado engranaje de una producción estereotipada. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Buen thriller que tal vez no conforme del todo a los fans de los films anteriores, pero que sin duda dejará satisfechos a los de la acción y el suspenso. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Impecablemente narrada, no concreta sus iniciales promesas y ciertas incongruencias narrativas se disimulan con sus admirables desbordes kinéticos a lo James Bond. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series