Salvador Llopart (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Fincher consigue otra vez un relato sin grasa, nervudo, musculoso, que vemos como si fuera la primera vez aunque nos sepamos la historia de memoria |
|
Ver crítica completa |

|
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 9 |
La suma de las partes -una insinuante atmósfera, una música evocadora y un reparto excepcional - es soberbiamente siniestra. Fincher maneja hábilmente los aspectos más escabrosos |
|
Ver crítica completa |
Noel Ceballos (Fotogramas) | Nota: 8 |
Este cuento detectivesco de psicosis y romance sucio nunca había tenido una fuerza tan huracanada (...) Lo mejor: la química salvaje entre sus dos protagonistas |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 8 |
Fincher no ha creado una obra maestra, pero se ha puesto el mono de creador para ayudar a universalizar aún más un personaje que ya es un icono moderno (...) El sello de autor es la diferencia |
|
Ver crítica completa |
Kyle Smith (New York Post) | Nota: 4 |
'Millennium' es, como se esperaba, basura, pero el término es demasiado suave. La película de David Fincher (al igual que la muy similar versión sueca y la novela) ni siquiera es basura de la buena |
|
Ver crítica completa |
David Denby (The New Yorker) | |
Una obra cinematográfica oscura, pero hipnótica: ofrece una visión escalofriante de un mundo en el que los pocos momentos de lealtad oscilan entre repetidos actos de traición |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
El esperadísimo retorno de David Fincher al territorio de los asesinos en serie es un entretenimiento pulp exhaustivamente sombrío que funciona como un viaje en primera clase a través de unos círculos infernales cada vez más lúgubres |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Una cautivadora interpretación de Rooney Mara (...) Los fans más dedicados de Fincher encontrarán esta revisión más convencional y menos perturbadora que 'Seven', 'El club de la lucha' y 'Zodiac' |
|
Ver crítica completa |
Philip French (The Guardian) | |
La recién llegada Rooney Mara logra una formidable Lisbeth Salander en el fiel remake de Fincher (...) enérgico e inteligente thriller |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Aunque estemos ante una versión mejorada, la excelencia no acaba de materializarse (...) parece el mejor modo de iniciarse en el universo Larsson, pero no la película que hubiésemos deseado de un maestro como Fincher |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Hay que agradecerle a Fincher que no haya puesto el piloto automático (...) su adaptación pule la tendencia al 'torture porn' del original de Niels Arden Oplev, matiza su insistencia en sacar los esqueletos en el armario sueco para universalizar las denuncias del relato |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Dentro del calco de esta versión, Fincher se permite un par de giros leves en la trama que la aclaran (...) La película está tan bien acabada que ni siquiera sabe uno si necesita convertirse en trilogía |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Un ambicioso, fascinante e intrincado largometraje de más de dos horas y media de duración que logra sostenerse desde lo narrativo, lo visual y lo actoral con méritos propios. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (Diario Clarín) | |
Un relato intenso, una trama intrigante y con personajes complejos, de lo mejorcito que se puede esperar en este tipo de adaptaciones de best-sellers. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Tiene aciertos y fallas. Hay fidelidad al original y una resistencia a caer en tentaciones hollywoodenses, pero no llega a transmitir el malestar que campeaba en el libro y la versión sueca. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
S se impone como una película donde el estilo del director está presente en cada una de sus escenas: desmesurado y sutil, enfático y de perfil bajo, sucio y desprolijo por momentos, elegante y corrosivo al mismo tiempo. Mucho más que un encargo algo menos que una gran película. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
David Fincher, (...) ambienta con exquisitez. Captura lo formal con sutileza. (...) Y también es capaz de generar el equipo perfecto, del que tendremos noticias en las próximas nominaciones internacionales. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
A pesar de las secuencias duras (...), hay una especie de extraña ternura que hace del film un paisaje preciso del mundo que nos ha tocado en suerte. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |