Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 10 |
Extraña de forma intensa y cautivadora (...) El cine de Ruiz ofrece un placer enorme y único |
|
Ver crítica completa |
Ignatiy Vishnevetsky (Chicago Reader) | Nota: 10 |
'Mysteries of Lisbon' tiene un gran sentido del impulso (...) Enérgica y divertida |
|
Ver crítica completa |
Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 9 |
Es hipnóticamente hermosa y traviesa, enrollándose entre el pasado y el presente (...) Todos los personajes son memorables |
|
Ver crítica completa |
David Parkinson (Empire) | Nota: 8 |
Una narración de gran escala y majestuosidad, incluso si la complejidad de la trama agita tus sinapsis por el camino |
|
Ver crítica completa |
Tim Robey (Telegraph) | Nota: 6 |
Es más una última obra conmovedora y competente que una perfecta. La narración es telenovelesca e intencionalmente escasa (...) Uno de los films digitales más bonitos |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Genial y agotadora (...) sólo la autoindulgencia del autor justifica los 256 minutos de tan brillante como, todo sea dicho, cargante paradoja verbal y visual. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
La precisa y deslumbrante puesta en escena de Ruiz (...) y sus puntuales destellos de sorna, se convierte en segunda piel de un relato hipnótico (...) La duración no debería disuadir a nadie |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | |
Exquisitez suprema. (...) No se asusten de sus casi cuatro horas y media de duración, porque no hay un solo minuto de ellas que no contenga cine en estado puro |
|
Ver crítica completa |
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | |
Una película accesible y absorbente para quien no se haya quedado ciego, sordo y culoinquieto viendo el ruidoso cine comercial |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Obra maestra |
|
Ver crítica completa |
Javier Porta Fouz (Diario La Nación) | |
'Misterios de Lisboa' es folletín, es melodrama, es del mejor cine que nos haya dado hasta ahora el siglo XXI. (...) Esto es cine imprescindible, cine inolvidable, cine para agradecer. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Raúl Ruiz decidió filmar este novelón decimonónico barato sin ironías ni parodia, dando por cierta cada vuelta de campana del azar. De ese modo pone al espectador frente a un efecto de máxima extrañeza y disociación entre la lógica y el tono del film. |
|
Ver crítica completa |
(Diario Clarín) | |
Ruiz parece filmar de manera convencional, pero ese clasicismo esconde la maestría propia de uno de los grandes nombres del cine. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
La adaptación de Ruiz(...) es bella, oscura, subyugante y atrapante, y se sigue todo el tiempo al borde del éxtasis, en un estado de admiración constante |
|
Ver crítica completa |
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria) | |
Hay una notoria maestría en procedimientos infelizmente abandonados en el cine reciente. La puesta en escena es de increíble elaboración y riqueza. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Ruiz es quizá el único director vivo que logra un equivalente cinematográfico de la narrativa proustiana. |
|
Ver crítica completa |
David Edelstein (New York Magazine) | |
En 'Misterios de Lisboa' el prolífico director e intelectual chileno Raúl Ruiz ha conseguido algo extraordinario, al mismo tiempo vanguardista y para todos los públicos: la apoteosis del culebrón |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
Una historia magistral sobre vidas e historias y el arte de contarlas (...) Ruiz te mantiene enganchada |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Romney (The Independent) | |
Un majestuoso e inquietante final te hace mirar atrás e intentar averiguar de qué trata el film (...) 'Mysteries of Lisbon' es un delirio sutil y una magnífica ópera magna final |
|
Ver crítica completa |
Noel Murray (AV Club) | |
Con toda su invención visual y su genuino melodrama, 'Mysteries Of Lisbon' no cae en la locura total. |
|
Ver crítica completa |
Sheri Linden (Los Angeles Times) | |
Un melodrama oscuro y elegante (...) Ruiz no es otra cosa que un maestro del tono y el ritmo |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Semanario Crónicas) | |
Logra entretener más allá de su barroquismo anecdótico y clásica formulación. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Ruiz supo exprimir y exaltar el material original de Castelo Branco, que de por sí es muy atractivo, lleno de intrigas, vueltas de tuerca y secretos. |
|
Ver crítica completa |