Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 10

Una versión alucinógena de 'Apocalypse Now' (...) Lo más interesante es que simplemente se centra en el grupo, de forma colectiva, sin destacar a ningún miembro por encima de otro

Ver crítica completa
Lewis Knight (Mirror)Nota: 10

Una exploración hipnótica de la guerrilla juvenil que es visualmente impresionante y cuenta con una banda sonora alienígena de Mica Levi

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 10

La mirada de Landes a la violencia, siempre más perversa que si fuera explícita. Esa sutileza con la que va convirtiendo el terror en una experiencia cinematográfica sublime (...) El resultado es horroroso y a la vez bello

Ver crítica completa
Tim Robey (Telegraph)Nota: 8

Una versión latinoamericana surrealista e hipnótica de 'Lord of the Flies' (...) La dirección de Landes tiene una cualidad muscular, con esos toques de color y caos

Ver crítica completa
Peter Howell (Toronto Star)Nota: 8

Un descenso embriagador hacia la anarquía que sugiere de forma preocupante que el civismo es fácil de romper

Ver crítica completa
Marta Medina (El Confidencial)Nota: 8

La belleza de los paisajes, la luz y los tiros de cámara son apabullantes (...) filme inmersivo y terrible, tan exhibicionista como costumbrista, tan contradictorio como lo es, por otro lado, el objeto que retrata.

Ver crítica completa
Desirée de Fez (Fotogramas)Nota: 8

Una película apabullante tanto en lo visual como en lo sonoro, Alejandro Landes confronta los cuerpos entre sí y con el paisaje con un arrojo y una visceralidad inauditos

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

El conjunto es poderoso, y al concentrarse en el puro movimiento, se transforma en fábula universal de enorme poder visual.

Ver crítica completa
Andrew Parker (The Gate)Nota: 7

'Monos' es tan sombría, controvertida y emocionalmente brutal como lo puede ser una película estos días, pero no deja de ser tremendamente cautivadora

Ver crítica completa
Kevin Maher (The Times)Nota: 6

Interesante pero su mensaje es demasiado convencional (...) Las actuaciones son vívidas y creíbles, pero la naturaleza metafórica del contexto (...) acaba volviéndose agotadora

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Con ecos de 'El señor de las moscas', en cuanto a la violencia (...), muestra otra Colombia igual de violenta y desencajada. Para sus protagonistas, el lema punk es perfecto: no hay futuro.

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 5

Al negarse a tener en cuenta el choque ideológico de las partes en conflicto, (...), el filme termina por presentar una versión terriblemente incompleta de estos guerreros imaginados.

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

No se compromete con un ritmo determinado, haciendo que la audiencia esté al límite (...) Un film apasionante e hipnótico cuyas nociones del bien y el mal son más ambiguas que la urgencia de seguir vivo. 

Ver crítica completa
Jessica Kiang (Variety)

Una saga elaborada de forma sublime sobre niños soldados que descubren sus propios corazones en la oscuridad en la naturaleza desconocida y salvaje de latinoamérica. 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Landes ofrece un retrato lleno de suspense de la juventud alienada (...) 'Monos' llega a una conclusión fascinante que deja abierto el destino de algunos personajes 

Ver crítica completa
Keith Uhlich (The Hollywood Reporter)

Incluso en este contexto ficcional, la línea que separa el retrato y la explotación es incómoda y ofensivamente borrosa. 

Ver crítica completa
Tomris Laffly (rogerebert.com)

Nicholson hace una interpretación asombrosa (...) 'Monos' es una experiencia cinematográfica monumental sobre la exuberante naturaleza salvaje y las emociones crudas. 

Ver crítica completa
Joe Blessing (The Playlist)

Aunque 'Monos' es estéticamente contemporánea, sus sujetos son atemporales (...) Es un film filosófico, con pocas palabras, que examina sus ideas a través del poder de sus imágenes y sentimientos. 

Ver crítica completa
Jordan Raup (The Film Stage)

Su cualidad visceral seguramente impacte a más de uno, pero habría que preguntarse si merece la pena experimentar su sadismo. 

Ver crítica completa
David Katz (Cineuropa)

Una película que exuda pura adrenalina y una técnica excelente (...) Rara vez vemos un film moderno que crea una sensación de peligro tan imponente 

Ver crítica completa
Norman Wilner (Now Toronto)

Una película magistral y visceral sobre niños soldado (...) Está entre el realismo psicológico y el cine de autor extático 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

¡Qué hartazgo de cierto cine distinto! Me aburro bastante viendo este presuntuoso ejercicio de estilo (...) La voluntad de autoría en cada plano me resulta cargante, los diálogos son tan ininteligibles como naturalistas 

Ver crítica completa
Jaime Pena (Caimán)

Una multicoproducción internacional que tiene algo de metarrelato sobre la violencia guerrillera en Latinoamérica (...) hay una tendencia al exhibicionismo que podría decantar la carrera de Landes como la del nuevo Iñárritu. Y, no, no lo digo como elogio. 

Ver crítica completa
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo)

[Destaca] racias a la espectacularidad de su puesta en escena y al itinerario, entre salvaje y violento, que expone en impactantes tomas fotográficas a esos muchachos peleadores sin derroteros entendibles. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

Una factura de gran nivel y una estética igualmente épica y grandilocuente que crea el contexto visual ideal a lo que, sin duda, es lo más llamativo y agresivo de toda la propuesta. 

Ver crítica completa
Martha Ligia Parra (Diario El Tiempo)

'Monos' es, sobre todo, una reflexión sobre la condición humana, sobre el país que somos e indaga en lo que hemos hecho con nuestros jóvenes. 

Ver crítica completa
Hernán Cortés (OtrosCines.com)

Con una fotografía notable (...), 'Monos' resulta una propuesta tan provocadora como estimulante. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

La posibilidad de abrazar la alegoría está presente pero, en gran medida, 'Monos' logra escapar de lecturas políticas simplistas o superficiales. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Landes desarrolla la trama hasta llevarla a momentos de asfixia. Es esa examinación, entre minuciosa y profunda, la que hace que Monos, (...) se siga con marcado interés. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Un film subyugante en su incursión en el género de aventuras, el terror y el drama. Una mirada distinta, incómoda y sin concesiones a la violencia de una guerra civil. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Un tipo de relato próximo a lo observacional, sin descuidar “hermosas postales”, de esas que hacen prosternarse a algunxs espectadorxs. Un huevo en cada canasta, muchos premios y festivales, todo el mundo contento. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Con una línea narrativa bastante simple, lo que hace de 'Monos' una experiencia fuerte es la manera en la que Landes nos mete en la cabeza de estos chicos, con quienes empatizamos al principio más allá de saber lo que están haciendo. 

Ver crítica completa
Agustín Acevedo Kanopa (Diario La Diaria)

Lo mejor de 'Monos' está en la primera mitad (...), y, si bien nunca llega a perder la propulsión inicial para llegar a buen puerto, termina por convertirse en esos films de los que uno sale maravillado del cine, pero cuyo impacto empieza a decaer con el tiempo. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

Dotada de acción, tensión, incógnitas, naturaleza imponente, pero no de respuestas (...) 'Monos', la representante de Colombia rumbo al Oscar 2020, restaura la fatiga de los géneros cinematográficos violentos. 

Ver crítica completa
Humberto Sánchez Amaya (Cronica.uno)

No hay respuestas a todas las interrogantes que surgen, pero está bien, porque el filme no es pretencioso en sus justificaciones. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series