Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 10 |
El casi debutante Barry Jenkins consigue en 'Moonlight' una deslumbrante, precisa y reveladora aproximación al tiempo |
|
Ver crítica completa |
Arturo Magaña (Cine Premiere) | Nota: 10 |
Impactante y entrañable historia universal de identidad que transmite un mensaje de empoderamiento y autoaceptación sumamente necesario en nuestros tiempos. |
|
Ver crítica completa |
Yago García (Cinemanía) | Nota: 9 |
Moonlight consigue que nos preocupemos por ese chaval (...) además, sin alardes ni alharacas, pero con una técnica suntuosa e interpretaciones (¡Naomie Harris!) que tardan en olvidarse |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Encara cada conflicto sin ninguna estridencia, con un tono que bascula del realismo documental al drama íntimo (...) muestra sin levantar la voz. Pura realidad. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Trashorras (Fotogramas) | Nota: 8 |
Una de esas raras piezas de sabor único, belleza quebradiza y carácter renuente a la generalización (...) entra en esa categoría de película- experiencia, del que no te la cuenten |
|
Ver crítica completa |
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | Nota: 8 |
Un notable retrato de la laboriosa constitución del carácter. Barry Jenkings consigue que los tres actores que interpretan al personaje excluyente transmitan un núcleo estable de identidad con el paso de los años. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 7 |
Película delicada y elegante (...) muestra con gran elegancia cómo una vida tiene espacio para el blues alegre y el blues triste. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Figura atrapada en tres tiempos. Jenkins es capaz de controlar por completo todo ese recorrido (...) Es una película dura e imantada, de narración y cámara precisas |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Un estudio de personajes bellamente íntimo, que argumenta sin ninguna duda que la identidad afroamericana es demasiado compleja para ser reducida a los endebles estereotipos que a menudo se ven en pantalla |
|
Ver crítica completa |
David Fear (Rolling Stone) | |
Moonlight es una obra maestra. (...) Una potente candidata a ser la mejor película del año |
|
Ver crítica completa |
Sam Fragoso (The Wrap) | |
Barry Jenkins sigue el rastro de una infancia trágica en su segunda y poderosa película |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
La mejor película del año (...) Nunca he visto nada como ella (...) Una película preciosa. |
|
Ver crítica completa |
David Rooney (The Hollywood Reporter) | |
Brilla como su título (...) Mientras que la naturaleza fundamental de su tema central le da su exquisita universalidad, la película también trae una infinita sutileza y una clara especificidad a su retrato de la experiencia de un afroamericano gay |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
Una hipnótica mirada a la vida negra en América (...) ['Moonlight'] es un hermoso drama que logra ser tan sencillo como épico |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Delicada e insólita película (...) Nada resulta previsible ni está forzado en esta hermosa película |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (Diario Página 12) | |
Reflexiva y sensible sin ser sensiblera, la película faro del cine afroamericano en el Oscar es, a pesar de su corrección política, una película en serio. Y por momentos bastante buena. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Cuenta la historia de un marginal que refleja las penurias de una gran parte de la población negra de Estados Unidos, (...) con una sensibilidad poco frecuente en el cine estadounidense, una ternura poética que sólo aparece de vez en cuando en algunas producciones independientes. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
De una construcción narrativa sutil y paciente que logra transmitirle al espectador los miedos y angustias del personaje (...) 'Moonlight' es un film que nunca abandona sus pretensiones de realismo pero que, al mismo tiempo, logra momentos de intenso lirismo que nunca se sienten artificiales. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Una película bella y noble. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
El director compone momentos de pura poesía fílmica. Secuencias cargadas de intensidad y lirismo. (...) Una película que brilla con luz propia, con la intensidad que solo puede dar la luz de la luna. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Un sensible, pero discreto melodrama (...) Jenkins tiene el enorme mérito de saltarse los tópicos de las películas de educación sentimental y opta por un enfoque más impresionista. |
|
Ver crítica completa |
Arturo Aguilar (Cine Premiere) | |
La combinación de momentos crudos y realistas, (...) con momentos de expresionismo casi poético sobre lo que este hombre vive y enfrenta, hacen de este filme la pequeña joya de la que todos hablan. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
Jenkins no nos trae una película política, a pesar de las posibilidades del guión. Ni manual de tolerancia ni acusación contra la homofobia, 'Luz de luna' es una delicada narración sobre la experiencia de ser distinto. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Es una película bien hecha, sencilla, sin pretensiones, que reflexiona de manera sensible y profunda en torno a la condición humana. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Lo que más destaca del filme es su aparente sencillez. Aparente porque detrás de esa manufactura artesanal, (...) hay un cuidado casi poético en el manejo de la cámara, de los tiempos y la fotografía. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
El brillo del filme está en retar al espectador con un relato sencillo, aparentemente, pero con poesía en su ejecución, aunque puede ser cansino, a final de cuentas la esperanza sale a relucir. |
|
Ver crítica completa |
Naief Yehya (Diario La Razón de México) | |
Es un filme extraordinario por la manera elocuente y humana con que presenta la soledad, angustia e inseguridad de un joven gay en un mundo intolerante y hostil. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
'Moonlight' es tan o más tímida que su protagonista (...) En 'Moonlight' el sexo y la sexualidad son claves. Sin embargo, se trata de una película extrañamente asexual. Una tesis más que una experiencia cinematográfica sobre el deseo. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Una obra a tal punto personal (...) que rompe con los paradigmas de un cine de realismo social para volcarse de lleno, con la brillante complicidad del cinefotógrafo James Laxton, en un intimismo de tono melancólico. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Se apoya en bellas imágenes-duración inquietantes y contundentes (...) porque de lo que se trata es de lograr transmitir estados de ánimo y pulsiones vitales por medios estrictamente audiovisuales. |
|
Ver crítica completa |
Naief Yehya (Diario La Razón de México) | |
Este es un filme sin precedente en el cine estadunidense y su triunfo es indudablemente un acto de justicia. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Hay aciertos y defectos, y aunque no tiene la estatura de las mejores cintas del año, es una adición muy necesaria al canon del cine afroamericano. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Un punto fuerte de la propuesta de Jenkins es su opción bien definida y muy consciente por alejarse del melodrama de reminiscencias clásicas. |
|
Ver crítica completa |
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano) | |
En esta cinta hay una mesura y sutileza que finalmente consigue crear una fábula triste y conmovedora. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
El director y guionista Barry Jenkins encara con éxito un tremendo reto. Y es que no es poca cosa desactivar el estereotipo cinematográfico y cultural del delincuente negro macho y rudo, para mostrar su sensibilidad y el hallazgo de su homosexualidad. |
|
Ver crítica completa |
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano) | |
Tal vez pueda verse como una película que hace un doble juego, el primero, (...) el de buscar una empatía y emotividad fácil a fuerza de esa acumulación de desventuras; pero el segundo, más honesto (...) es el de construir un personaje (...) pero definido con sutileza y economía de recursos. |
|
Ver crítica completa |
Felipe González (Diario El Espectador) | |
Ver 'Luz de luna' es como experimentar un paisaje emocional que va creciendo hasta su conmovedor desenlace. Sin poder escapar a cierto convencionalismo, el filme da plena cuenta del drama de un personaje que tiene que luchar para poder llegar a ser. |
|
Ver crítica completa |
Pablo Marín (Diario La Tercera) | |
He acá una obra atmosférica y nocturna, eficazmente articulada. Una película que destila sinceridad, frontalidad y convicción. |
|
Ver crítica completa |
Héctor Soto (Diario La Tercera) | |
Pone en escena lo que para Hollywood son las tres peores fatalidades de este mundo: ser negro, ser pobre, ser gay. Lo hace con recato, con respeto, con inteligencia y con resueltas buenas intenciones, claro. Pero lo hace. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Es un viaje por una vida de sentimientos negados, que premia al espectador con detalles y sensaciones puras, gracias a una precisión narrativa de esas que escasean. Y es que rara vez las películas logran alinear con éxito un tema contingente y universal con su ambición artística. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
Es difícil acusar a esta cinta de algún exceso de patetismo. Por el contrario, hay un visible esfuerzo de contención en los momentos más perturbadores. Sus excesos van, al revés, por el lado del sentimentalismo. |
|
Ver crítica completa |
Rodrigo González M. (Diario La Tercera) | |
Esa es la historia de Chiron, contada a luz de luna, sin anuncios, sin aditivos. El director Barry Jenkins elige tres episodios de su vida para conmover con estilo. |
|
Ver crítica completa |
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria) | |
Estamos ante una obra original y diferente (...) es una historia compasiva (...) tan sólo por esto -incluso si el film no tuviera otras obvias virtudes- valdría la pena ver esta película |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Iribarne (Diario La República) | |
Tampoco es una maravilla. (...) El filme presenta una correctísima coherencia que se plasma, por momentos, como borrador experimental registrando, en tres etapas, las vicisitudes existenciales de su personaje. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
'Moonlight' explora cómo los modelos convencionales de masculinidad sofocan a individuos de ciertas comunidades. Mi rechazo a una dirección que percibo artificiosa me coloca en una minoría. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Emociones contenidas, la sordidez enunciada (...) y las elipsis que eluden todo lo escabroso es lo que hace a esta película tan singular: una que quiere contar una historia íntima (...), con mucha poesía, dentro de un estilo verista y crudo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es un filme melancólico, triste, poético y por momentos bello acerca de la dificultad de crecer sabiéndose diferente a los demás y no poder hacer nada para evitar las humillaciones del caso. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Película con elementos formales bastantes pretenciosos y apuntes románticos sumamente cursis. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Posee la contundencia de una legítima denuncia a la vez que es retrato rebosante de autenticidad. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |