David Parkinson (Radio Times)Nota: 8

Este thriller atmosférico intentó con audacia desplegar una crítica social en una época de mucha censura (...) No es sofisticada, pero es históricamente significativa

Ver crítica completa
(Fotogramas)Nota: 8

Francamente inusitado teniendo en cuenta el momento de su rodaje. (...) Un film generoso en sus planteamientos aunque algo envarado en su resolución formal, lo que no impide que se trate de un título histórico.

Ver crítica completa
Fernando F. Croce (Slant)Nota: 6

Explícitamente diseñada para impactar al sistema, 'Death of a Cyclist' se preocupa demasiado por la subversión académica

Ver crítica completa
Jonathan Rosenbaum (Chicago Reader)

[Traslada] lo desagradable de las relaciones de poder en una sociedad represiva a las esferas del sexo y los cotilleos 

Ver crítica completa
Bosley Crowther (The New York Times)

[Bardem] salta de una escena a otra sin avisar o sin fundidos a negro. Tienes que estar muy atento para saber dónde estás. Y, francamente, el contenido no lo merece. 

Ver crítica completa
Scott Tobias (AV Club)

Bardem combina la elegancia visual y el suspense de Alfred Hitchcock con la conciencia de clase del neorrealismo, y la nueva ecuación le permite incluir algunas ideas subversivas. 

Ver crítica completa
Mick LaSalle (SFGATE)

Sus composiciones son rigurosas y evocadoras (...) Su pasión y su observación sensible están por encima de sus ideas políticas. 

Ver crítica completa
Fernando Morales (Diario El País)

Dos excelentes actores, Alberto Closas y Lucía Bose, protagonizan este interesantísimo trabajo que contribuyó a la expansión del cine español fuera de nuestras fronteras. Un clásico. 

Ver crítica completa
Miguel Ángel Palomo (Diario El País)

Obra maestra, aún hoy una de las obras capitales del cine español, una película comprometida y combativa, que arremete contra la burguesía de la época y ofrece un desolador retrato de la España franquista

Cerrar
Todo Actores Películas Series