Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 8 |
Thriller efectivo. |
|
Ver crítica completa |

|
Cath Clarke (Time Out) | Nota: 6 |
Como thriller es perfectamente efectiva pero algo en la gélida y vacía interpretación de Kidman resulta poco convincente |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 4 |
'No confíes en nadie' parece una pesadilla recurrente: el tipo de las que te despiertas y te preguntas porqué sueñas con topicazos |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
La película funciona como artilugio inquietante, y su trío protagonista cumple con los vaivenes forzados del cliché de buenos o malos, y una cierta inclinación hacia lo inverosímil en las ataduras de su trama |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 4 |
El resultado es una película de suspenso del montón, donde eso, el suspenso, se declama y no se transmite. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 4 |
Un thriller psicológico frío, manipulador y artificial que pierde en la comparación con la reciente 'Perdida'. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 2 |
Una premisa atractiva a la que el hijo de Roland Joffe no logra dotar de trepidación, mucho menos en su decepcionante desenlace. |
|
Ver crítica completa |
Guy Lodge (Variety) | |
La buena noticia es que la adaptación de Rowan Joffe del fenómeno editorial de S.J. Watson de 2011 está lejos de ser un bodrio, la mala noticia es que la creciente y descarada ridiculez de la película es la que capta toda nuestra atención. |
|
Ver crítica completa |
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal) | |
Por el momento, 'No confíes en nadie' parece ser la gran ganadora de este año del premio para La Estructura Narrativa Más Confusa |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
Si no fuera por las diligentes interpretaciones de sus estrellas (...) 'No confíes en nadie' sería una catástrofe infumable que provocaría risitas nerviosas |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (The Hollywood Reporter) | |
Este thriller psicológico totalmente normalito representa una oportunidad perdida. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Despliega, a partir de la novela homónima de S. J. Watson, un ingenioso mecanismo narrativo. (...) Lamentablemente, la resolución de la trama deja unos agujeros de lógica |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
El filme es bastante sutil hasta cierto momento, (...) todo parte de un guión que arranca con potencia. Y al final, hay que creer o reventar. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Ni Firth, con todo su oficio, ni una desorientada Kidman hacen mucho por rescatar este desatino. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Joffé cuenta una historia que funciona básicamente por el trabajo de sus protagonistas, pues parecería que él no quiso correr riesgos y su propuesta se queda en un planteamiento muy elemental |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
Es una de esas historias que para ser eficaces necesitan contar con un mecanismo narrativo perfecto, algo que sobre el final dista mucho de ocurrir. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
Una película de trama tramposa basada en golpes de efecto y centrada en el texto. Una puesta en escena muy poco acertada. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Todo (...) se siente deliberado y calculado, armando sus momentos de tensión como meras entregas de información que los realizadores se han guardado con el único fin de impactar. |
|
Ver crítica completa |
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda) | |
El resultado es efectivo aunque no deja de ser un juego de adivinanzas algo vacío. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Trata, pero no lo logra. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
La película se deja ver, lo que no evita que desde el momento de partida el espectador perciba que el asunto daba para mucho más. |
|
Ver crítica completa |