Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
Alvarez y su director de fotografía, Pedro Luque, usan la visión nocturna y cada truco del manual -y algunos que aún no se habían inventado - para atraparnos (...) Claustrofóbicos, estáis avisados |
|
Ver crítica completa |
Kyle Smith (New York Post) | Nota: 8 |
Dejando aparte sus endebles personajes y algunos momentos trillados, así como un tonto intento de dejar preparada la secuela, 'Don't Breathe' es más o menos perfecta |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Álvarez usa hábilmente el silencio y la quietud para crear suspense (...) Llega a abandonar la lógica (...) pero ni siquiera entonces la infalible máquina de generar tensión que ha diseñado deja de funcionar |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Fotogramas) | Nota: 8 |
Gira el punto de vista tradicional del subgénero de la intrusión en lo doméstico y consigue dar nueva vitalidad estilística a uno de los fundamentos del cine de terror |
|
Ver crítica completa |
Jordan Hoffman (The Guardian) | Nota: 8 |
'Don't Breathe' es una clase magistral de tensión, y aunque su guion podría haber sido escrito en el reverso de una servilleta, su montaje y su utilización del diseño de sonido son un triunfo para los teóricos cinematográficos |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
Notable manejo del suspenso y de la inventiva visual que deja a los espectadores siempre al borde del asiento, mientras juega con sus propios lugares comunes morales. Una película notable y sarcástica desde cualquier punto de vista. |
|
Ver crítica completa |
Yago García (Cinemanía) | Nota: 7 |
Noche de terror ciego en Detroit: Stephen Lang, apabullante. |
|
Ver crítica completa |
Javier Pérez (Cine Premiere) | Nota: 7 |
Es una excelente apuesta por el cine de terror con atmósferas realistas y una gran construcción de tensión. |
|
Ver crítica completa |
Rene Rodriguez (Miami Herald) | Nota: 5 |
Empiezas temiendo a 'Don't Breathe' y acabas riéndote de ella: y el humor no es intencionado |
|
Ver crítica completa |
John DeFore (The Hollywood Reporter) | |
Un thriller perfectamente ejecutado, tanto si tienes miedo de la oscuridad como si no |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
En parte 'Texas Chainsaw Massacre', en parte 'Haute Tension', esta mezcla elegante y sorprendemente vertiginosa de horror y suspense se sobrepone a sus ingredientes más ridículos gracias a una interminable inventiva |
|
Ver crítica completa |
Dennis Harvey (Variety) | |
Un potente ejercicio de peligro brutal e implacable que complacerá a los fans del género |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
La tensión no decae en ningún momento lo que invita a considerar a Fede Álvarez como cineasta con mucho más que una llamativa identidad estilística. |
|
Ver crítica completa |
Anita Gates (The New York Times) | |
Probablemente complacerá a los amantes de este género con su sencillo y sólido suspense, su turbia iluminación y sus sustos inesperados. |
|
Ver crítica completa |
Charlie Schmidlin (The Playlist) | |
Es un trabajo bien realizado, pero, de manera similar a la de otro experto en la tensión gore, Alexandre Aja, la película se derrumba cuando tiene que enfrentarse a los cambios de tono y los límites morales |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Hecha con mínimos recursos (...), tiene un guión con los elementos justos (tensión, suspenso, sorpresas, vueltas de tuerca) que la puesta en escena de Alvarez sostiene y amplifica. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Impredictible, filmada con un ritmo vertiginoso pero sin desdeñar dramatismo, esta es una de esas películas para ver agarrados a las butacas. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
En un género donde no abundan las sorpresas, el film del director de 'Evil Dead' hace gala de concisión y buen pulso narrativo. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Climática y original, es una experiencia fílmica que crispa los nervios y que resultará no apta para espectadores impresionables. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Aunque en su compromiso con seguir sorprendiendo se va por excesos argumentales casi imperdonables, hay que admirar su intención de ser ni más ni menos que un thriller redondo, lo que lo hace hasta refrescante. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
Película tensionante y escabrosa. (...) Piuntuación: ★½ (sobre 4) |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Hace mucho que una película no se atrevía a usar el suspenso con tanta pericia, retando nuestra inteligencia y, por último, haciendo de la sobrevivencia una gesta heroica de cuerpos contorsionados, la experiencia de una desesperación infernal. |
|
Ver crítica completa |
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria) | |
No es casualidad que el título del film sea una apelación en imperativo, porque (...) la película no se olvida ni un instante de las personas en las butacas, a la que invita a compartir la confusión y el miedo |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Un thriller que manipula las lealtades del espectador con los personajes, invirtiendo los roles tradicionales en las películas que giran en torno a invasiones a casas: aquí no se puede asegurar que los invasores sean culpables ni que el invadido sea una víctima. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Tour de force. Con apenas cuatro actores y en un decorado único , 'No respires' es un film extraordinario. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
El film es la expresión de esa sociedad en la que aproximadamente el 50%, desea colocarse bajo los dictados de un xenófobo, racista, megalómano apoyado por impresionante fortuna. |
|
Ver crítica completa |