Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 8 |
Quiere ser una reflexión sobre asuntos graves y huidizos con una inteligencia y un pudor raramente contemplados (...) hasta construir una bella, ensordecedora y brutal apología del silencio |
|
Ver crítica completa |

|
Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | Nota: 8 |
Escalera teje este material de alto contenido voltaico con su cámara de coreografía sencilla y contundente, escenas que cobijan la emoción creciente de un soberbio trío de intérpretes |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Fotogramas) | Nota: 8 |
Escalera nos abre la puerta a sus torturas internas desde el más absoluto pudor y respeto. Y lo hace a través de un mecanismo formal intachable, de una gran precisión estilística |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
Deprimente historia (...) hay mucha franqueza en la mirada del director Lino Escalera, pero todo resulta tan triste, tan desquiciado y tan previsiblemente dramático |
|
Ver crítica completa |
Rocío García (Diario El País) | |
Un filme contenido y austero sobre el último viaje hacia la muerte de un padre y las dificultades de la despedida. (...) no cae en ningún momento en la lágrima fácil, y se permite, además, toques de humor concretos. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Será una de las grandes películas del año en el cine español (...) utiliza un montaje afilado, con cortes a negro |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Holland (The Hollywood Reporter) | |
Un trío de actuaciones deslumbrantes y un ojo decidido para la autenticidad emocional son los logros del intenso debut del español Lino Escalera |
|
Ver crítica completa |