André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia) | Nota: 9 |
Es una película hermosa y poderosa gracias a la experticia de su director y al inmenso talento de sus actores. |
|
Ver crítica completa |

|
Jordi Costa (Fotogramas) | Nota: 8 |
Vivacidad de un montaje que mezcla tiempos y tonos, y somatiza la nerviosa electricidad del rotulador del propio biografiado. La entrega del reparto equilibra bien la balanza. |
|
Ver crítica completa |
Mario P. Székely (Empire México) | Nota: 8 |
Consigue su principal meta de no caer en el sentimentalismo —dadas las múltiples oportunidades para caer en ello— apuntando siempre al aspecto humano y verdad de un hombre que nunca perdió su punto de vista de la vida. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
El resultado es equilibrado y humorístico, y en cierto sentido –como en pocos filmes sobre “gente que vence adversidades”– una auténtica aventura. Que es comedia y drama y tragedia e inspiración y poesía sin subrayar ningún trazo. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
Gus Van Sant, en un ejercicio de cine tan evidente como impropio de la mejor versión de sí mismo (...) la cinta discurre por los caminos más trillados (...) Y detrás de todo, Phoenix desaparecido y genial. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Gus Van Sant se divierte con la mezcla de tonos y de tiempos, y relata la historia con un muy legible desorden y mediante un montaje divertido y empapado de dibujos e ideas. Es un biopic bienhumorado |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
En una etapa de nuevo más convencional por lo que respecta a temas y formas narrativas, Gus Van Sant acomete el biopic de John Callahan (...) Enseñanza valiosa en un filme ortodoxo. |
|
Ver crítica completa |
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 6 |
John Callahan cuestionaba los límites del humor en cada viñeta, pero Gus Van Sant se pliega a los del biopic correcto y bienintencionado. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 6 |
Una historia de superación con chispazos de humor cruel. |
|
Ver crítica completa |
Jordan Hoffman (The Guardian) | Nota: 4 |
Tiene grandes momentos, pero aparecen en medio de un revoltijo de escenas planas. No parece el trabajo de un gran maestro; es un guiso disonante que no encaja bien |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Joaquin Phoenix brilla (...) Lo que más impresiona son los aspectos existenciales de la historia |
|
Ver crítica completa |
David Rooney (The Hollywood Reporter) | |
Este retrato descontrolado pero entretenido del héroe local tetrapléjico John Callahan es notable por su generosidad de espíritu y amabilidad (...) Es encantadora de manera despreocupada. |
|
Ver crítica completa |
Gregory Ellwood (The Playlist) | |
Una actuación absolutamente impresionante (...) Gracias a Phoenix, 'Don’t Worry' funciona como digno tributo a la vida remarcable de Callahan. |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
La película apenas presenta revelaciones profundas, pero sus cualidades más prominentes —desorganizada, efímera y algo lasciva— reflejan los atributos del adorable trabajo de Callahan. |
|
Ver crítica completa |
Steve Pond (The Wrap) | |
Joaquin Phoenix brilla en un drama deslavazado |
|
Ver crítica completa |
A.A. Dowd (AV Club) | |
Es la película más interesante formalmente y más envolvente a nivel emocional del guionista-director en una década, aunque diga pocas cosas. |
|
Ver crítica completa |
David Edelstein (Vulture) | |
Lo que hace que la actuación de Phoenix sea especialmente estimulante es que no sólo estás viendo a un personaje pasar del caos al control, sino también a un actor. |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
La película irradia bastante compasión, presentando con sensibilidad temas como la adicción, la recuperación y el perdón. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Jesús González (Cine Premiere) | |
Phoenix hace un papel memorable (...) Un equilibrista consumado de emociones, Joaquin Phoenix no trata a su personaje con indulgencia pero tampoco le arrebata una pizca de dignidad. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Phoenix interpreta a Callahan con variedad de matices: del dolor a la furia, de la irresponsabilidad a la sobriedad, de la insolencia a la autodestrucción. Pero Van Sant reduce la difícil biografía a convencional drama (...) un filme apenas regular. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Calderón (Diario Excélsior) | |
Phoenix demuestra por qué es uno de los mejores actores del panorama fílmico, al mismo tiempo que nos lleva de la mano por un viaje en el que su personaje puede provocar ira, impotencia, soledad y compasión. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Representa un regreso a las temáticas de su primer cine. Resulta oportuna porque se inserta en discusiones actuales sobre la censura del humor en nombre de la corrección política. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es gracias a esos dibujos y lo que producen cuando, finalmente Callahan empieza a hacerse famoso, que la película no cae en un territorio excesivamente solemne o educativo, algo que seguramente el autor de esas historietas habría odiado. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
La unión entre Van Sant y Phoenix se nutre de esa aproximación más que yuxtaposición en pos de una historia, y un personaje, para la polémica. |
|
Ver crítica completa |
Javier Porta Fouz (Diario La Nación) | |
Los problemas de la película van más allá de la peluca naranja de Joaquin Phoenix (...) Acumula repeticiones conceptuales simplistas, otras burdamente emocionales, música indignamente conductista. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
La nueva película del director de 'Mi mundo privado' representa un nuevo añadido a su filmografía más accesiblemente hollywoodense, que no es exigua en casos de sanación y asimilación. |
|
Ver crítica completa |
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior) | |
Van Sant, (...) se viene inclinando en recientes producciones por temáticas mórbidas y sombrías (...) con resultados poco felices. 'No te preocupes, no irá lejos' es un interesante reajuste en ese sentido, aunque el impulso caiga presa del chiste del título. |
|
Ver crítica completa |
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano) | |
Una historia de vida que se ve con facilidad y complacencia. (...) Una película que muchas veces deja ver sus costuras y los gestos de la lágrima fácil, pero también pepitas de oro escondidas en hondas cuestiones sobre la existencia. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Relato fresco, contado nerviosamente con una óptica impensable en otro director porque para el director de 'Elefante' cualquier tema puede tratarse de una manera anticonvencional, efervescente y polémica. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Daniela Forever |
![]() Superman |
![]() Bang |
![]() Sovereign |
![]() Skill House |
![]() Don't Let's Go to the Dogs Tonight |