Elizabeth Weitzman (New York Daily News) | Nota: 4 |
Si buscas un entretenimiento vacacional, este es el lugar donde encontrarlo. Son 98 minutos con un montón de gente guapa deambulando románticamente por Nueva York y compartiendo Grandes Momentos |
|
Ver crítica completa |

|
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 4 |
Resulta tan atrapante como ver la alfombra roja durante un preshow del Oscar. La diferencia es que en esos casos la propuesta es gratuita y todos (o casi) están mejor vestidos. |
|
Ver crítica completa |
Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 3 |
¿Cómo es posible juntar a más de dos docenas de estrellas en una película y no encontrar nada interesante para que hagan? |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 3 |
¿Porqué se molestan en ponerle un título nuevo? 'New Year's Eve' es una vez más la 'Historias de San Valentín' del 2010 y es tan apetecible como una copa de champán barato que quedó de las últimas vacaciones |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly) | |
'New Year's Eve es kitsch simplón, pero es la clase de película dulzona que puede absorberte en una tarde de vacaciones |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
Un deprimente anuncio de 2 horas que promociona a Times Square como el único lugar en el universo en el que querrías estar cuando den las doce de la medianoche el 31 de diciembre (creedme, no lo es) |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Si están buscando una película en la línea de las dos mejores historias navideñas recientes, 'Love actually' y 'The Holiday', no se hagan ilusiones |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Toma como modelo narrativo 'Historias de San Valentín', se las apaña para reunir a un 'dream team' de estrellas (...) emparejarlas en nombre de la química inorgánica y situarlas en un conflicto que apenas existe. (...) fábula rellena de humo |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
No es fácil meter en una película a dos docenas de estrellas del cine y que lo único que brille un poco sea la bola que cae en fin de año en Times Square. Pues el director lo consigue (...) un entrelazado de historias tan originales y jugosas como una caja de polvorones |
|
Ver crítica completa |
Gonzalo de Pedro (Diario Público) | |
El desfile de rostros célebres, de Bon Jovi a Robert de Niro, y la obscenidad del discurso convierten la cinta en un carísimo anuncio de teletienda |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Si como comedia romántica humorística, el film resulta insulso, más penosas son aún las convencionales y cursis apelaciones a la emotividad. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Una de esas películas-control remoto en las que se puede zappear de una historia a otra, con una ciudad (la Nueva York más de postal) y una circunstancia (los festejos de fin de... este año) en común. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Una mirada del cine que atrasa y que relaja la trama entre todos los clichés que el público pueda imaginar. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Film coral sensiblero y falto de ingenio que desaprovecha un elenco envidiable. |
|
Ver crítica completa |