Federico Marín Bellón (Diario ABC) | Nota: 6 |
El guión discurre sin grandes sobresaltos, acompañado por una leve trama romántica. Los desnudos tampoco asustarán a nadie. (...) En esta Normandía no cabe censurar ni un centímetro de carne y, casi, ni de película. |
|
Ver crítica completa |

|
Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 6 |
Estructura de comedia humana a lo Honoré de Balzac (...), Le Guay utiliza la literatura clásica como instrumento moral, sea para apuntar una historia de amor como para hablar de la corrupción política. |
|
Ver crítica completa |
Mabel Salinas (Cine Premiere) | Nota: 6 |
Mantiene un tono alegre mientras deambula entre una horda de personajes y conflictos que alejan del tema central. |
|
Ver crítica completa |
Lalo Ortega (Empire México) | Nota: 6 |
Tiene momentos hilarantes gracias a su elenco coral, pero aborda demasiadas subtramas de forma tan somera, que ninguna llega a importar de verdad. |
|
Ver crítica completa |
Janire Zurbano (Cinemanía) | Nota: 5 |
Lo interesante en el filme de Philippe Le Guay es cómo el director aprovecha para explorar los prejuicios sociales (...) una comedia liviana y edulcorada, difusa y sin ingenio en su desarrollo |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
Retrato amable de un conflicto (...) va de un tono a otro, recuperando personajes y dejándolos en la cuneta, de forma algo azarosa, con buenas ideas argumentales sin homogenizar en un todo compacto. |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
Desde el principio le cuesta definir qué tipo de historia quiere contar (...) Le Guay y la editora habitual Monica Coleman lo pasan mal para equilibrar los cambios de tono del material |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Se resiente, sin embargo, de la irregularidad de sus microhistorias personales (...) Aunque, finalmente, lo esencial es que (...) entre la ternura y la acidez, opta por el bando del agrado, de la suavidad, de la simpatía y del costumbrismo del pueblo. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
Una idea interesante que sin embargo no termina de cuajar nunca. (...) La cinta no resulta ni lo suficientemente chistosa ni lo suficientemente profunda como para que el tema sea tomado en serio. |
|
Ver crítica completa |