Álex Montoya (Fotogramas) | Nota: 8 |
Un hermoso y amargo relato familiar (...) Quizás le falte algo de equilibrio (...), pero el resultado final supera con mucho su inevitable aroma a 'feel-good' movie. |
|
Ver crítica completa |

|
Wendy Ide (The Guardian) | Nota: 6 |
Un drama modesto pero interesante (...) Muy entretenido |
|
Ver crítica completa |
Janire Zurbano (Cinemanía) | Nota: 6 |
Película amable (...) Sin embargo, ni el acertado elenco ni el empaque visual casi documental (...) consiguen hacer de esta película y su previsible guión un filme que perdure en tu memoria. |
|
Ver crítica completa |
Arantxa Luna (Cine Premiere) | Nota: 6 |
Una sencilla y disfrutable reflexión sobre la batalla contra el deber ser y lo que significa salirse de los patrones establecidos por la sociedad. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Un drama familiar bien construido entre bucólicas imágenes. |
|
Ver crítica completa |
Wes Greene (Slant) | Nota: 5 |
Klapisch relaciona la compleja elaboración del vino con la complejidad de la memoria (...) su metáfora más detallada sobre vino (...) Deja a Juliette como un enigma |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 4 |
Un drama familiar tierno pero insatisfactorio (...) Las deficiencias estructurales hunden a la historia de Cédric Klapisch |
|
Ver crítica completa |
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 4 |
Klapisch despliega aquí una anécdota anodina (...) Los conflictos que surgen carecen de drama particular, al menos la película no se lo encuentra y cuando sube la tensión suele conseguir resultados que saben a tópico |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
Agradable al paladar pero carente de cuerpo (...) Klapisch mira de soslayo al proceso de elaboración del vino, y es tentador asumir que la película resultaría mucho más interesante de haber puesto ahí el foco. |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
El mayor problema del film es que ni tiene un tercer hermano tridimensional ni un personaje femenino bien desarrollado (...) Los aspectos técnicos son suaves como la seda |
|
Ver crítica completa |
Ben Kenigsberg (The New York Times) | |
Klapisch deposita su cámara de forma adorable sobre las uvas (...) al mismo tiempo que utiliza recursos narrativos y flashbacks de forma poco sutil. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Esta hermosa historia de una familia francesa se beneficia mucho de la curiosidad natural de Klapisch (...) Consigue evitar el aire genérico y preparado que tienen la mayoría de películas americanas |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Drama con apuntes de comedia, que consigue transmitir con notable veracidad los dos aspectos esenciales de su relato: el habitual conflicto entre hermanos y la influencia del paisaje y de la tierra en las vidas de sus habitantes |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
El tono más bien amable con que se desarrolla el filme, característico del director, no escatima las carencias de los personajes, pero estás logran en el espectador sienta más bien empatía. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Es del tipo de películas que le puede gustar a todo el público. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Por desgracia Cédric Klapisch, reconocido por sus películas de personajes múltiples, que funcionan como retratos generacionales, pareciera contentarse con un relato superficial, en el que los conflictos sólo se insinúan. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Los conflictos de estos hermanos no tienen la profundidad necesaria para generar empatía, se estiran innecesariamente y la película fracasa en sus reiterados intentos por conmover. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Lingenti (Diario La Nación) | |
Aunque toma claro partido por las bondades de la vieja escuela, su film -sensiblero, cargado de obviedades y recursos narrativos muy gastados- denota una concepción del cine que, lejos de lucir alternativa, se entrega paradójicamente a los cánones más establecidos. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Lo más interesante de 'Entre viñedos' no es la cepa sino algunos de sus racimos: algunos diálogos libres que no ilustran la evolución dramática de los personajes. |
|
Ver crítica completa |
Pablo Marín (Diario La Tercera) | |
Dramón sembrado de chiches lacrimógenos, esta es también una película optimista y pro-juventud, que le guiña al cosmopolitismo y a la convivencia multicultural, provista de una estética de tarjeta postal. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
Cédric Klapish, en casi cualquier escenario, es amable, comprensivo y poco exigente con la historia y sus personajes. (...) Se puede decir salud, sin duda, pero no hay manera de convertir lo anterior en una gran película. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Jaws |
![]() Caught Stealing |
![]() The Roses |
![]() Tinā |
![]() A Little Prayer |
![]() American Sweatshop |