Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 8

Una película visual, natural y abierta a lo lúdico de unos juegos infantiles que adquieren, entre agua, lodo y horizonte, una poesía que estremece y sugiere un campo embarrado de emociones.

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Cine Premiere)Nota: 8

Hay que celebrar lo asombroso. Como en otras películas de Reygadas, el énfasis de la realización está en lo sensual. Fascinado por la naturaleza, el director intenta no una representación de ella sino lo imposible: invocar su presencia.

Ver crítica completa
Tara Brady (Irish Times)Nota: 6

No sería un film de Reygadas si no dejara al espectador atormentado e incómodo. Y la fotografía (de Adrian Durazo y Diego García) es hermosísima

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 6

Los supuestos asuntos de cabecera de la película no son suficientemente explorados. (...) suple esas carencias a través de su capacidad para derrochar poesía visual.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 4

Ofrece un espectáculo seductor, pero superficial y autoindulgente

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 4

Por momentos psicoterapia, en otros un ejercicio de autoindulgencia, 'Nuestro tiempo' resulta un irritante, exasperante y en definitiva banal retrato del amor y la dinámica familiar. El indiscreto desencanto de la burguesía.

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Esta epopeya egocéntrica es distante de forma irritante y no tiene la amplitud espiritual ni existencial de los trabajos más impenetrables de Reygadas 

Ver crítica completa
Michael Nordine (IndieWire)

'Nuestro tiempo' parece que es una larga sesión de terapia para parejas a la que hemos sido invitados por error 

Ver crítica completa
Jay Weissberg (Variety)

Una obra autocomplaciente que pone a prueba la paciencia y que parece un trabajo de autoanálisis (...) Incluso el loquero del director la encontrará banal 

Ver crítica completa
Glenn Kenny (The New York Times)

Este crítico la ha visto ya dos veces y en los dos visionados ha sentido emoción, exasperación, impaciencia e inspiración. 

Ver crítica completa
Mike D'Angelo (AV Club)

Reygadas malgasta 'Nuestro tiempo' con una sesión de terapia muy larga disfrazada de drama (...) Se dedica demasiado tiempo a la indulgencia 

Ver crítica completa
Jonathan Romney (Screendaily)

Una película con un lirismo visual considerable (...) Suele ser una experiencia opresiva y a veces le cuesta justificar sus casi tres horas de duración. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

De metraje tan imponente como los panorámicos parajes naturales que nutren su imaginario (...) dota a sus imágenes más perdurables de una sensorialidad cercana al poder sobrecogedor de una velada al raso en noche de tormenta 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Un apasionante, disruptivo y muy animal psicodrama en primera persona sobre la pasión amorosa. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Notable (...) Filmada en portentoso formato panorámico, Reygadas convierte este relato intimista en una aventura épica 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Visualmente no hay nada que reprocharle (...) tampoco estamos frente a su mejor cine. En todo caso, esto se trata de un experimento de transición, habrá que esperar para saber hacia dónde. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Lo notable, (...) es la disección que hace Reygadas de la complejidad del sentimiento amoroso. (...) Pocas películas mexicanas han ofrecido una imagen tan patética de la arrogancia viril derrotada como esta cinta. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Es la más accesible y casi diría convencional de sus películas [de Reygadas] (...) Lo cierto es que durante la mayor parte de 'Nuestro tiempo' hay arte y drama suficiente como para convencernos de que la experiencia vale la pena. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Esa incursión de Reygadas en un cine más psicológico hubiera demandado actores de mayor peso, y las forzadas expresiones de sufrimiento de los agonistas terminan resultando en involuntarios aires de telenovela. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series