Toni Vall (Cinemanía) | Nota: 7 |
Un retrato fiel, atinado y lúcido de la indefensión, la informalidad y la confusión (...) Klapisch la clava con el calado tragicómico de sus personajes |
|
Ver crítica completa |

|
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 6 |
Aunque es desaliñada y absurda, la historia se desarrolla de forma agradable y fluida |
|
Ver crítica completa |
Federico Marín Bellón (Diario ABC) | Nota: 6 |
Klapisch se las arregla para llegar justo a tiempo con todos sus personajes a la rampa de lanzamiento con la que suele terminar sus películas (...) Y uno sale del cine y los recuerda con felicidad |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Fotogramas) | Nota: 6 |
Insuficiente en lo vitamínico, pero sumamente refrescante y tónica en su ligereza. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 6 |
Klapisch hace un retrato cálido aunque no muy inteligente de las consecuencias humanas de la globalización. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Termina siendo una comedia romántica tan menor como eficaz en su premisa. |
|
Ver crítica completa |
Glenn Kenny (rogerebert.com) | Nota: 4 |
Presume tanto de su sabiduría respecto a la vida que el encanto de sus particularidades no me atrapó en ningún momento |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (The Hollywood Reporter) | |
Un paseo agradable por el parque para todos los involucrados, no exactamente profundo, pero atractivo para los seguidores de la franquicia y accesible para los recién llegados. |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
Pasa por alto las faltas y el mal comportamiento de sus excéntricos personajes para expresar un optimismo alegre que no resulta forzado ni manipulador. Está enamorado de la vida. |
|
Ver crítica completa |
John DeFore (The Washington Post) | |
Aunque algunos momentos usan con inteligencia la historia de los personajes (...) con frecuencia las referencias al pasado suelen caer en el ensimismamiento |
|
Ver crítica completa |
Charles Grant (Variety) | |
Trayendo la agradecida perspectiva de un forastero a las vistas, sonidos y energía políglota de Nueva York, Klapisch y sus colaboradores se aseguran de que las dos horas pasen volando de manera atractiva y entretenida. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Irregular tanto en la composición de las situaciones como en los diálogos, la película está compuesta a partir de un desorden narrativo que, al tiempo, se convierte en virtud y defecto |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Kaplisch panea raudamente la cámara por Nueva York, porque no le interesa la postal, sino desentrañar cuál es el pulso de la ciudad. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
La visión de una Nueva York alejada de las postales clásicas (...), y el buen tono que Klapisch impone para que el film (...) sea, con sus concesiones y todo, una historia gentil, reconociblemente actual y, sobre todo, placentera. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Calderón (Diario Excélsior) | |
Engancha, provoca distintas risas y refleja algunos absurdos que son parte de la misma vida. Sin duda alguna, el realizador Cédric Klapisch, (...) vuelve a demostrar que sabe conmover y provocar la risa. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
Comedia francesa a la americana o comedia americana a la francesa, (...) resulta un film híbrido que apenas consigue hacer equilibrio a mitad de ese camino. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
Ligera, eficaz, bien actuada, con diálogos filosos y críticas al supuesto paraíso neoyorquino que no resulta tal. Dentro de esa levedad tan adictiva y presuntuosa que tiene la comedia francesa. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Trata temas como la inmigración, el trabajo en negro, las parejas ensambladas y las del mismo sexo. Lo hace como el filme, livianamente, como con una mirada de viajero curioso, sin discusiones ni preguntas. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Es el apenas simpático cierre de una trilogía que comenzó muchísimo mejor. |
|
Ver crítica completa |