Richard Roeper (Chicago Sun-Times)Nota: 10

En la oscuridad, resplandece esta película soberanamente aterradora (...) 'Lights Out' me dio escalofríos

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

El espectador se conecta con cuestiones casi atávicas, más allá de que el entretenimiento y el relato mantienen la tensión durante toda la proyección. (...) este ejercicio concreto y conciso resulta estimulante.

Ver crítica completa
Irene Crespo (Cinemanía)Nota: 7

[James] Wan ha encontrado a un más que digno sucesor. (...) Una profundización fetén en nuestros miedos más primarios.

Ver crítica completa
Cristina Vales (Cine Premiere)Nota: 7

A pesar de sus dilemas, 'Cuando las luces se apagan' es una buena película de horror que sigue la nueva escuela utilizando elementos clásicos. Con protagónicos sólidos y un guion decente.

Ver crítica completa
José Manuel Cuéllar (Diario ABC)Nota: 4

El filme da miedo, si bien todos los trucos que maneja para ello sean tan convencionales que deja la película en un plano solamente discreto

Ver crítica completa
Fausto Fernández (Fotogramas)Nota: 4

Una decepción (...) los artífices del corto son incapaces de hacer de él un producto interesante (...) 80 minutos que se hacen interminables

Ver crítica completa
Andrew Barker (Variety)

'Lights Out' está llena de 'camp' (en su mayor parte, claramente intencionado) y su mitología subyacente es confusa y a menudo, ridícula. Pero hay una estimulante austeridad - y una energía vertiginosa, casi inocente - en la realización 

Ver crítica completa
Michael O'Sullivan (The Washington Post)

'Lights Out' merece ser considerada en compañía de otras destacadas películas de terror reciente como 'It Follows', 'The Babadook', 'Goodnight Mommy' y 'The Witch' 

Ver crítica completa
Justin Lowe (The Hollywood Reporter)

Una película de terror sorprendentemente maternal que confía tanto en unos conflictivos lazos emocionales como en el suspense sobrenatural para crear tensión (...) Un sólido debut para el director sueco David F. Sandberg 

Ver crítica completa
Scott Mendelson (Forbes)

'Lights Out' es un drama familiar bien escrito y bien interpretado, que funciona incluso cuando no están presentes los elementos sobrenaturales que eventualmente la protagonizan 

Ver crítica completa
Robert Abele (The Wrap)

David F. Sandberg amplía las sensaciones de su vídeo viral sobre algo terrorífico que sólo se ve en la oscuridad... y consigue diversión de género, aunque no necesariamente sustos originales 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Una película olvidable pero efectiva, tramposa pero no cargante, felizmente escueta, de apenas hora y cuarto, que sabe a lo que va, y que a pesar de estar basada en una imagen supuestamente terrorífica destaca más por los apuntes de guion 

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)

Lo que está muy bien para tres minutos no lo está tanto para 81: la película se estira, no tiene tensión, incluye escenas algo risibles y diluye una idea aterradora en unos cuantos sustos esparcidos por aquí y por allí. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Sin ser ninguna maravilla (...), resulta una producción de bajo presupuesto (...), modestas ambiciones, limitada duración (...) y aceptables resultados artísticos. Entretiene y asusta (cada vez que la luz empieza a parpadear es un infierno) con dignos recursos. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Sin dar pena, como ocurre de manera bastante frecuente, pero tampoco sin grandes novedades respecto de su temática (...) más una cuota más o menos certera de efectismo es lo que salvan a esta propuesta convencional de desbarrancar por completo. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

Con un arco dramático bien contextualizado y con la ayuda de los recursos propios del género, (...) el filme se amolda a las necesidades del género. Los peros se suscitan cuando se carece de un final rotundo, así como de algunas escenas que caen en el humor involuntario. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

Es una película con tan poco y nada que se convierte en un objeto esférico imposible y desesperante. 

Ver crítica completa
René Martín (Diario La Tercera)

Es gratificante toparse con una película como 'Cuando las luces se apagan', que se interna en los miedos más atávicos del ser humano con inteligencia y gran diversión para el espectador, y por diversión me refiero a bastante miedo. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

El film tiene su originalidad en varios niveles. Uno es el perfil de la criatura, (...) Como tantas buenas películas de terror, hay una rica potencialidad para las metáfora. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series