Rodrigo Torrijos (Rolling Stone Colombia)Nota: 8

Felipe Guerrero, (...) apela a su experiencia en el montaje para llevarnos en un viaje difícil, un juego de efectos en el que se abren heridas e interrogantes (...) un recorrido que en otras manos podría resultar predecible.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

A veces falla, es cierto, pero eso no le quita fuerza a un film que merece verse y, también, discutirse.

Ver crítica completa
Josefina Sartora (OtrosCines.com)Nota: 8

Un excelente film colombiano sobre la violencia en ese país, que tiene la peculiaridad de carecer de diálogos. Que no son necesarios, dada la elocuencia de la imagen y el relato que ella conlleva.

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Vigoroso largometraje (...) Resulta insuficiente colocar a la película las etiquetas de lo minimalista o lo contemplativo, cuando su logro evidente es suscitar en los espectadores la indignación. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

Este cineasta da cuenta de una vocación narrativa poco convencional. Hay en su estilo una suerte de cerebralidad que en el fondo conduce a la reflexión y la emoción. (...) un filme que obliga a la concentración, a completar las historias con todo ese fuera de campo. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

Es un exigente e implacable retrato de tres mujeres vistas a través de un lente riguroso. (...) es probablemente uno de los filmes claves de la producción colombiana reciente. 

Ver crítica completa
Martha Ligia Parra (Diario El Espectador)

'Oscuro animal' apela a la inteligencia del espectador al no contar nada en detalle. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Guerrero va hilando las escenas sin apuro, con una tranquilidad que contrasta con la urgencia de sus protagonistas. Esa cadencia, virtuosa en la puesta y traslación de la cámara. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

El silencio importa más que la palabra en esta obra (...). Más aún: la palabra prácticamente no existe (el film carece de diálogos) y el silencio pesa, sobre todo porque son las imágenes (...) lo que realmente asume el protagonismo. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Película de ambiciosa y cuidada construcción formal, con una extraordinaria fotografía de Fernando Lockett. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Emplea un estilo minimalista que estira los tiempos y provoca en parte la sensación de artificio. Pero cuánta realidad queda frente a nuestros ojos, para hacernos pensar. Acaso un relato convencional hubiera sido más insoportable. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series