Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 9 |
El director y los guionistas hacen un fascinante trabajo de aumento de tensión, crean un retrato de convincente realismo, y añaden el resto porque, en fin, si alguien hace una película como ésta y no mete el obligatoro rollo blando de Hollywood, la audiencia pueda que huya del cine |
|

|
Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 6 |
Robinson renuncia al deslucido servilismo del cual abusara Phillip Noyce en las dos entregas anteriores, para ser consecuente con hacer atractiva la trama, por muy delirante que vaya volviéndose, y esta tiene ritmo, intriga, vistosidad |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | |
¿Cómo diablos Ben Affleck, de 29 años, acaba reemplazando a Harrison Ford, de 59, como nuestro héroe?¿Quién será el próximo Ryan?¿Jack, el hijo de Ozzy Osbourne? |
|
Michael Sragow (Baltimore Sun) | |
Como película de espionaje, 'Pánico nuclear' es floja, y como exposición de lo que supone una amenaza nuclear, no hay suficiente información. |
|
Ángel Fernández Santos (Diario El País) | |
La película entretiene, pero, salvo gestos como el último de Morgan Freeman, que tiene pinta de inolvidable, pasa sin dejar huella |
|
Ver crítica completa |
Fernando Morales (Diario El País) | |
Entretenida, pero lejos de sus predecesoras |
|