Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 6

Culto a la amistad, película “de reír y llorar”, paisaje urbano -y conurbano- argentino. No está mal, por cierto, y los actores otorgan dignidad a una historia que recorre lugares comunes con naturalidad y desparpajo.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 5

Intenta conmover a cualquier precio y el resultado es demasiado forzado y subrayado.

Ver crítica completa
Manuel Piñón (Cinemanía)Nota: 4

Desgraciadamente, está escrita a brochazos (...) Los actores, que no tienen mucho a lo que agarrarse, salvan como pueden un texto que les dejó demasiados huecos.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 2

Taratuto hace avanzar la historia de forma irritantemente tosca, empeñándose por resultar entrañable y conmover a toda costa, y promoviendo una idea de la camaradería que resulta misógina y cateta e inconfundiblemente rancia

Ver crítica completa
Jonathan Holland (The Hollywood Reporter)

Teniendo en cuenta la riqueza emocional de su tema, 'Papeles' es una experiencia extrañamente plana. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

El film prefiere hacer hincapié en lo sentimental, lo que no siempre logra. Y si el interés del relato se sostiene a duras penas es gracias a la desenvoltura de los actores y al humor filtrado en algunas líneas de diálogo. 

Ver crítica completa
Horacio Bilbao (Diario Clarín)

En el terreno de las emociones, queda en off side varias veces, en el límite de la sensiblería, salvado apenas por el oficio de los actores. (...) la sensación final es pura sonrisa emotiva. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

Una película sostenida a puro aporte del guión. O, en todo caso, a base de martillazos efectistas provenientes de la palabra escrita. 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

La búsqueda de una producción de corte industrial en su construcción, clásica en su forma y popular en su alcance funciona en parte: el film que más a fondo se mete con el fútbol cae en la tentación del sentimentalismo, y de una banda sonora que lo subraya todo. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

El filme cuenta una potencial buena historia(...). Pero el filme vuelve, una y otra vez, a esa celebración/justificación sentimental de “la piolada” porteña, echando a perder los logros. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

Esta película tiene dos tipos de alma en su cuerpo: un humor negro genuino y natural, y una carga sentimental exagerada y fingida. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Bien filmada y muy bien actuada, “Papeles en el viento” tiene las debilidades y también el atractivo y la riqueza de la novela de Eduardo Sacheri en la que se basa. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series