Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 8 |
Es peligrosa por su objetividad, por su atención desapegada al proceso real en el que voluntarios son entrenados y preparados para un acto de destrucción |
|
Ver crítica completa |
Matthew Leyland (BBC) | Nota: 8 |
El resultado es tenso y cuidadoso y tan absorbente como relevante (...) Accesible y emocionalmente interesante |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 6 |
Un drama tenso y bien interpretado (...) Debería verla todo el mundo: es una película importante sobre un tema importante |
|
Ver crítica completa |
William Thomas (Empire) | Nota: 6 |
Aunque no todo funciona bien, Abu-Assad maneja la historia con suficiente meticulosidad, dando a la audiencia bastantes cosas para reflexionar |
|
Ver crítica completa |
Ricardo Aldarondo (Fotogramas) | Nota: 6 |
Un atrevido y siempre interesante desenmascaramiento de injusticias y sinsentidos y, sobre todo, de la inutilidad del fanatismo. |
|
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 6 |
Al acabar la película uno sigue sin entender la lógica del kamikaze (...) pero aprecia la osadía del director por meterse en este berenjenal |
|
Stephen Holden (The New York Times) | |
Un thriller tenso, calculado con inteligencia, que se centra en el punto de ignición en el que la psicología y la política crean mártires autodestructivos. |
|
Ver crítica completa |
Derek Elley (Variety) | |
Está hermosamente grabada (...) y bien interpretada. Hace que el tema sea accesible pero de una manera demasiado correcta, como si quisiera agradar a todo el mundo en lugar de ofrecer pasión auténtica |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Rosenbaum (Chicago Reader) | |
Una crónica decente pero poco reveladora sobre dos jóvenes palestinos que se preparan para un atentado suicida |
|
Ver crítica completa |
M. Torreiro (Diario El País) | |
Tremendo filme sobre el terrorismo (...) Una película incómoda. (...) Un filme, por cierto, de coproducción israelí que no deja indiferente a nadie, y por ello mismo, necesario y estimulante |
|