Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 8 |
Hay una nueva humanidad en la obra de Seidl. Podría ser su mejor película hasta la fecha |
|
Ver crítica completa |

|
Leslie Felperin (Variety) | |
La a veces agotadora pero siempre convincente trilogía 'Paradise' concluye con un toque sorprendentemente melancólico, con 'Paradise: Hope |
|
Ver crítica completa |
David Rooney (The Hollywood Reporter) | |
La entrega mejor y más ligera de la trilogía de Ulrich Seidl (...) El director mantiene su fascinación por la belleza en la fealdad y en la imperfección física, junto con su perversa determinación para encontrar la comedia sardónica y la emoción en situaciones enfrentadas |
|
Ver crítica completa |
Matthew Turner (View London) | |
La tercera película del guionista y director austriaco Ulrich Seidl de la trilogía 'Paradise' es un drama atractivo, a menudo oscuramente divertido y de una calidez cautivadora, con una excelente interpretación principal de Melanie Lenz (...) Putuación: ★★★★ (sobre 5) |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Seidl va todavía mas lejos en su complacido retrato de las taras. (...) profundamente aburrido. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
El problema es que ya no estamos delante de Siedl sino de una versión aburrida y cerebral del propio Siedl. Y eso, además de despistar, es mucho menos entretenido. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Un tríptico magistral. (...) un conjunto ambicioso y ejemplar (...) Una lección magistral de cómo mirar la otredad sin paternalismos, ni condescendencia |
|
Ver crítica completa |
M. Torreiro (Fotogramas) | |
Segmento final de una de las trilogías más perturbadoras del cine europeo vistas en años, Paraíso: Esperanza, algo menos vitriólica que la ejemplar Paraíso: Fe, también menos punzante que Paraíso: Amor |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Resulta el más tranquilamente perturbador de los tres edenes del tríptico a que pertenece, (...) porque aquí los dispositivos de la ficción apenas desencadenan un atisbo de percepción malsana pero misericordiosa de lo real. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
La película completa así una trilogía de poco vuelo, olvidable casi. Da la impresión de que con todo el material se podía hacer una sola película y no se perdía demasiado. |
|
Ver crítica completa |