Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | Nota: 7 |
Coqueta y encantadora ópera prima |
|
Ver crítica completa |

|
Sam C. Mac (Slant) | Nota: 5 |
Da la impresión de que es una historia que sucede en su propio mundo elitista, cerrado herméticamente |
|
Ver crítica completa |
Amanda Adame (Cine Premiere) | Nota: 5 |
La trama cliché se siente tan sólo como una excusa para llevarnos de un pueblo pintoresco francés a otro y hacernos envidiar la cocina francesa. Un filme fugaz, que lamentablemente dejará a las audiencias insatisfechas (y hambrientas). |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
Aunque pueda resultarle «monótona» o trivial a los espíritus franciscanos, refleja con optimismo y entusiasmo esos tres o cuatro placeres del buen vividor |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 2 |
Película herméticamente cerrada en su propio elitismo (...) es eficaz como publirreportaje turístico, pero como glorificación del lujo resulta obscena y como 'road movie' es un sopor. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
[Una] road movie insufrible (...) Se podría esperar más de la mujer de Francis Ford Coppola. Se podría esperar más de cualquiera. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Ligera pero encantadora (...) No es una película que pretenda indagar profundamente en emociones, filosofía o realidades de la vida contemporánea (...) Sirve como escapatoria de la vida real |
|
Ver crítica completa |
Jesse Hassenger (AV Club) | |
Eleanor Coppola lleva a los espectadores a unas vacaciones interminables y tediosas (...) Coppola no parece ser mejor con los actores que con las palabras |
|
Ver crítica completa |
April Wolfe (Village Voice) | |
Un desastre mal elaborado (...) Imagina una mezcla de 'The Trip' y 'Lost in Translation' (...) pero con diálogos rancios y apenas romance ni comedia. |
|
Ver crítica completa |
Fionnuala Halligan (Screendaily) | |
Una historia ligera, débil, pero encantadora, llena de comida, flores y buen vino (...) Y buenas interpretaciones. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Comedia dramática ligera que, en el fondo, ha preferido ser gastronómica y turística en lugar de existencial y social. Era una opción, y es la suya, pero nunca la más interesante. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
La película no tiene las pretensiones artísticas del marido de Eleanor, [Francis Ford Coppola] ni de su hija Sofia, y quizá se vea favorecida de ello. El tono siempre, pero siempre, es amable, entre cortés y sociable. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Una amable, pero no demasiado inspirada road movie gastronómica y turística con cierto sesgo romántico y mucho pintoresquismo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Un film con las características de un souffle: liviano y diminuto, será siempre entrada o postre, pero nunca plato principal. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Parecería una película empalagosa, pero la alegre levedad de la historia y la ternura con la que trata la guionista a sus personajes, hacen de 'París puede esperar' todo lo contrario. El equivalente cinéfilo a quedarse viendo el atardecer en buena compañía. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
Una agradable road movie que poco a poco nos seduce a base de comida, vinos, paisajes hermosos y buena charla. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Eleanor Coppola (...) se queda corta con un trabajo en el que, por alguna extraña razón, no supo proyectar su alma, lo que seguramente tiene de sobra. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Poco de lo que sucede en 'París puede esperar' tiene mayor sustancia que la de ser un simple catálogo de visitas turístico-culturales a restaurantes elegantes o catedrales góticas o sitios fugazmente explorados. |
|
Ver crítica completa |
Juan Carlos González A. (Diario El Tiempo) | |
Es muy probable que Eleanor Coppola sea una francófila declarada y que 'París puede esperar' sea, sencillamente, su carta de amor a este país. Solamente eso. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
El gran mérito del film es entretener con ingredientes que, separadamente no atraen y hasta generan rechazo. |
|
Ver crítica completa |