Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 8 |
Ferrara ha dado con algo muy especial: un seductor, sutil y sagrado salmo a los talentos de un artista a otro en el proceso de redescubrir los suyos. |
|
Ver crítica completa |
Xan Brooks (The Guardian) | Nota: 8 |
Es profana y es preciosa y brilla como la luna. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Fotogramas) | Nota: 8 |
Los que querían respuestas al enigma del asesinato no obtendrán nada más (ni nada menos) que la mejor película de Ferrara en muchos años. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 5 |
Aquí sólo descolla Willem Dafoe, vigoroso en su fatalismo (...) Más intelectualista que intelectual, el filme destila impostura (...) Ferrara sólo es fiel a sí mismo en los 20 minutos finales del filme |
|
Ver crítica completa |
David Rooney (The Hollywood Reporter) | |
Willem Dafoe tiene un extraño parecido con Pier Paolo Pasolini (...) Pero el 'Pasolini' de Abel Ferrara es por otro lado una película que resulta más interesante en la teoría que en la práctica. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Uno sospecha que Pasolini mismo habría aprobado a Willem Dafoe para que lo interpretara (...) Pero dudo que hubiera admirado algo más de 'Pasolini'. |
|
Ver crítica completa |
Jessica Kiang (IndieWire) | |
Mitad biopic fascinante y ricamente matizado (...), mitad recreación indeciblemente tediosa de los escritos en los que estaba trabajando en el momento de su muerte, (...) es una película frustrante, a pesar de algunos pasajes narrativos convincentes. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Un retrato sobrio del escritor mientras trabaja, con especial atención e imaginación puesta en el propio trabajo. |
|
Ver crítica completa |
Ignatiy Vishnevetsky (AV Club) | |
Aunque puede ser evocadora como obra atmosférica (...) tiene algunas inconsistencias (...) Pero no falla con su sinceridad |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Un agrío, pausado y profundo retrato de los últimos días del poeta, del mito contemporáneo que más se parece a una herida (...) Absorbente, lírica, profunda y triste película |
|
Ver crítica completa |
Alex Vicente (Diario El País) | |
Una sugerente crónica sobre las obsesiones y los últimos momentos de vida del cineasta italiano. (...) un guion extremadamente documentado |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Elegía fragmentaria, sensible y poliédrica (...) no busca medirse con el maestro, sino algo tan difícil como hacerle justicia con concisión, conocimiento de causa y ejemplar capacidad de comprensión de su identidad compleja. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Una realización desigual que puede volverse incomprensible para el neófito en la materia. Pero aún quienes conozcan su obra sentirán que Ferrara se ha quedado corto en su descripción del universo de uno de los artistas italianos fundamentales del siglo XX. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
Un film de autor, desparejo, entre lo genial y lo invisible. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Ferrara elige celebrar al Pasolini intelectual, al ávido lector e inteligente entrevistado, en una película que tal vez deja en evidencia demasiado el respeto de un cineasta hacia el otro. |
|
Ver crítica completa |
Josefina Sartora (OtrosCines.com) | |
El film de Ferrara presenta la esencia, la personalidad del artista en los últimos días de su vida, no pretende ser una biografía ni un alegato social, sino una muestra de su mundo artístico. Y lo realiza con esa peculiar puesta en escena de su fantasía. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() Grounded in Love |