Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 7 |
Por momentos, hilarante; por momentos, en busca de una emoción forzada, tiene en el trabajo dinámico de los actores el mejor argumento para que el espectador se sienta reconfortado. |
|
Ver crítica completa |

|
Néstor Burtone (OtrosCines.com) | Nota: 5 |
Genovese está más preocupado por las conclusiones, con esa suerte de doble final destinado únicamente a interpelar al espectador, antes que por el desarrollo de los personajes y las motivaciones para actuar de la forma en que lo hacen. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
El problema aquí, que lo hay, es la acumulación. Son muchos guionistas, incluidos algunos actores que también hicieron su contribución. Hay por supuesto algunos aciertos, de ahí que los italianos hayan celebrado tanto la película. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (Diario Página 12) | |
No es teatro filmado sólo por transcurrir íntegramente en un espacio cerrado, sino por su imposibilidad de hacer de ese espacio un elemento con peso específico dentro del relato, lo que da como resultado una puesta en escena chata. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
El problema de 'Perfectos desconocidos' es que, al momento en que empieza la crisis de las llamadas en altavoz, comienza a perder frescura y naturalidad. (...) su segunda mitad es cada vez más predecible, forzada y, sobre todo, innecesariamente didáctica. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
No hay nada peor que una película que se arroga superioridad moral y y entrega lecciones tanto a sus personajes como al espectador. Esta historia es para aquellos que les gustan las parábolas del buen vivir. Pero para eso están las misas, no el cine. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
Es un tipo de cine con imágenes planas y desprovistas de pericia e inspiración, porque cuesta encontrar un ángulo, un detalle o un movimiento de cámara. (...) es el teatro filmado de una obra de teatro que nunca existió. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
El cineasta Paolo Genovese es también autor de la idea, pero su ejecución está por debajo de ella. (...) [a los personajes] la dirección les ha recortado la libertad; no están para sorprendernos, sino para cumplir con lo que dicen sus vestimentas, sus gestos, sus modales, sus prototipos. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() Grounded in Love |